

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del ingeniero Jorge Farez, docente titular de la Facultad de Arquitectura de la UNLP, quien hace 20 años encabezó la finalización de la emblemática edificación platense. Confía en la tecnología de Francia para restaurar el templo arrasado por el incendio
Jorge Farez es el ingeniero que estuvo al frente de la complementación de la Catedral de La Plata, una obra que consistió básicamente en la edificación de las dos enormes torres frontales y que estuvo postergada durante décadas por problemas en los cimientos, hasta que finalmente vio la luz en 1999. En el marco del incendió de la Catedral de Notre Dame, eldia.com lo consultó para trazar algunas analogías con respecto al lamentable acontecimiento que conmueve al mundo entero y que, en el caso de La Plata, causa una particular solidaridad con el pueblo francés debido a la similitud de ambos templos (de impronta gótica) y a la identificación que estas obras generan en la ciudadanía.
Farez, quien además es docente titular del Taller de Estructura de la Facultad de Arquitectura de la UNLP, analizó desde un punto de vista técnico que esta clase de incendios como el que ocurrió en Notre Dame "ocurre cuando no se toman todas la precauciones para trabajar sobre ese tipo de materialidad, esto quiere decir que hay intervención de gente que no ha procedido como corresponde". En ese sentido, señaló que durante la restauración llevada a cabo en La Plata y que finalizó hace dos décadas, en la cual estuvo al frente de la obra, "tomamos todas la precauciones", al tiempo que advirtió que "trabajar con fuego en estos casos no se puede, a no ser que existan permisos especiales". De todas formas, remarcó que "son estructuras diferentes, es muy difícil que esto ocurra en un templo como el de La Plata, las probabilidades son menores, aunque tampoco es imposible, por lo que tuvimos que estar siempre precavidos".
Farez señaló que para el caso platense "en el año 1999 se aplicó la última tecnología, pero que el Estado intervino para actualizar la protección y se está instrumentando para convocar a una obra". Y añadió que "la nueva estructura de la Catedral, es de hierro y acero, preparada para estos casos, y que además cuenta con madera ignífuga para retardar cualquier formación de un eventual incendio".
De todas formas, más allá de las fortalezas de la estructura, el prestigioso ingeniero no descartó "situaciones imposibles e improbables" de incendio. Puede ser que "la madera desaparece y el hierro queda inutilizable", que es lo que tratan de determinar autoridades francesas con respecto al templo parisino para direccionar los pasos a seguir de cara a su recuperación.
Farez confió en que Francia cuenta con la tecnología y los recursos necesarios para restaurar el templo de Notre Dame, siempre y cuando las condiciones lo permitan. Al respecto, remarcó que "no creo que se vuelva a repetir la misma materialidad por un tema de seguridad. Habría que estudiar muy bien. Debe replicarse con en el material más adecuado, pero es una decisión más allá de lo constructivo. A veces está la idea de replicar igual pero será distinta por protección y seguridad".
En este sentido, Farez arrojó algunos datos que son de orgullo para La Plata y el país, ya que al ser consultado si la terminación del diseño de nuestra catedral se tomaron parámetros de otros países o templos similares, afirmó que la obra fue íntegramente local, tanto desde lo estructural como en lo ornamental. "Nosotros en el proyecto ejecutivo de La Plata no tomamos parámetros porque se desarrolló íntegramente acá. Para los ornamentos de cobre le dimos total libertad al escultor para desarrollar su creatividad. Moldeamos en yeso y arcilla y luego fuimos al cobre y quedó elemento eterno. Eso fue único. Todo con escultores platenses, con mano de obra platense, todo en la Argentina. Incluso el símil piedra fue un desarrollo propio, inclusive las máquinas para llevar a cabo estas realizaciones". En ese sentido, respondió que "sería muy osado" brindar asesoría en Francia, aunque expresó que el caso de la catedral de La Plata es una experiencia que bien podría ser tenida en cuenta para la restauración de Notre Dame, que seguramente será replicada con otra materialidad para garantizar la seguridad que requieren las construcciones actuales.
LE PUEDE INTERESAR
Internos de Olmos repararon mobiliario de la Repu y un sillón de Gobernación
LE PUEDE INTERESAR
Comienza la campaña de vacunación contra la gripe 2019
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí