

Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alimentos, servicios y tarifas empujaron el alza de precios durante el mes pasado. Se espera que en Abril se ubique en torno al 4%. Pollo, leche y carne, los que más subieron
El índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 4,7% durante marzo empujado por la suba de los alimentos, las tarifas y los servicios, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Con este incremento, el más alto del año, el primer trimestre de 2019 acumuló una suba del 11,8%, y en los últimos doce meses del 54,7%, informó el organismo.
El IPC núcleo, que elimina precios regulados y estacionales para reflejar mejor el movimiento de precios “libres”, mostró un avance de 4,6%. Es el dato que más preocupa al BCRA y al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El aumento del dólar y el alza de las tarifas de los servicios públicos fueron determinantes para sostener la presión inflacionaria. Transportes, combustibles, educación, alimentos y bebidas fueron algunos de los rubros con más aumentos en el tercer mes del año
El Indec dio cuenta que se registró una suba del 6% en Alimentos y Bebidas no alcohólicas, 4,2% en Transporte, 17,9% en Educación; 6,6% en Prendas de vestir y calzado, estas dos últimas fuertemente influidas por el cambio de estación, y 2,8% en Agua, electricidad y Gas.
En el caso del rubro Alimentos, el Indec registró suba del 25,4% en el precio del pollo entero, del 31 % en el zapallo anco, 8,6% en el pan de mesa, 9,4% leche en sachet y 9,5% en queso, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno anuncia el plan para intentar bajar el costo de vida y mejorar el consumo
LE PUEDE INTERESAR
Guiño del Bapro para un rescate a deudores de hipotecarios UVA
Los aumentos en los alimentos se concentraron principalmente en la carne (con incremento de las exportaciones) y los lácteos (con problemas en la producción y falta de oferta).
La paleta subió 6,7% y se sumó a otras alzas en ese rubro: carne picada (6%), asado (4,7%), nalga (5,9%), cuadril (5,3%) o jamón cocido (7,1%).
Con respecto a los lácteos hubo subas superiores: leche fresca entera en sachet (9,4%), queso cremoso (9,4%), queso pategrás (9,5%), queso sardo (9,5%), manteca (9,2%) y el dulce de leche (8,1%). Además, hubo incrementos muy importantes en pan de mesa (8,6%), huevos (7,2%), yerba (6,9%) y pan de mesa (8,6%).
En los artículos de limpieza hubo alzas del 7,7% en lavandina; 4,5% en jabón en pan; 6,3% en pañales descartables y 6% en champú.
La suba del 4,7% resultó una aceleración en el aumento de precios luego del 2,6% en diciembre, 2,9% en enero, y 3,8% en febrero. Además resultó la mayor luego del 5,4% registrado en octubre pasado.
Luego del pico de septiembre (6,5%) y de octubre pasados (5,4%) en medio de la depreciación del peso, la inflación se había desacelerado al ritmo de la economía. En noviembre había marcado un 3,2% y en diciembre, un 2,6%. El Gobierno sostenía que esa baja se mantendría, pero en enero, la suba de precios marcó un 2,9% y 3,8% en febrero pasado.
A nivel regional, el Noreste registró el mayor índice de inflación, con el 5,1% mientras que la Patagonia resultó la menor con el 4,3%.
En tanto la región Pampeana, que incluye a nuestra ciudad, tuvo un incremento de 4,5%, menor al del Gran Buenos Aires (4,8%) y Noroeste (4,9%) y mayor a Cuyo (4,4%) y Patagonia (4,3%).
Los altos niveles de precios al consumidor se dan en un contexto de recesión económica, con una caída del 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2018, y en medio de un duro plan de ajuste fiscal, acordado con el Fondo Monetario Internacional.
“Salir de 80 años con una inflación promedio del 62,6% (...) no es tan fácil. Claramente, no es tan fácil, al menos como lo preveíamos, porque hay comportamientos culturales que cuesta erradicar”, dijo el presidente Mauricio Macri en la víspera (lunes) de la publicación de la cifra, al anticipar “un pico” en el índice de precios.
Para el FMI, “romper la inercia inflacionaria sigue siendo un desafío para las autoridades argentinas”.
Y para este mes esperan una inflación arriba del 3 % y en mayo comenzaría a bajar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí