
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna labró en el primer trimestre del año 18.033 actas de infracción. El 78%, por mal estacionamiento
Estacionar respetando las reglas parece ser una (sana) costumbre que la inmensa mayoría de los automovilistas platenses eliminó de su agenda. Los números hablan por sí solos: casi 8 de cada 10 multas de tránsito labradas por los inspectores municipales entre el 1º de enero y el 31 de marzo fueron por mal estacionamiento.
En el informe del área de Tránsito de la Comuna correspondiente al primer trimestre del año se detalla que, en ese lapso, se realizaron más de 18 mil multas (18.033, exactamente) debido a “diversas infracciones” en la vía pública.
Asimismo, durante los primeros 90 días de 2019 se procedió a secuestrar 794 vehículos motorizados.
El “hago lo que quiero”, como dio en llamar este diario a la extendida práctica de estacionar en cualquier lugar, lejos de mermar parece estar extendiéndose día a día en el caótico paisaje del tránsito platense.
Lo peor del caso es que los ejemplos no abundan. La semana pasada, un empleado municipal, primero, y otro coche oficial cuyo conductor no pudo ser identificado, fueron pescados in fraganti haciendo todo lo que no hay que hacer. El trabajador de la Comuna dejó la camioneta oficial obstruyendo una rampa para personas con discapacidad. Fue denunciado por un vecino y el Municipio lo suspendió por varios días -sin cobro de haberes- y lo obligó a realizar un curso de educación vial. El otro vehículo oficial estacionó obstruyendo todo el ancho de la vereda, en 51 entre 3 y 4, y fue reportado por un lector a eldia.com.
La Dirección de Control de Tránsito especificó los distintos tipos de infracciones relacionados a mal estacionamiento que, como se indicó, dio lugar al 78% del total de actas labradas.
LE PUEDE INTERESAR
Mañana sale la tarjeta del súper Cartonazo de $200.000
LE PUEDE INTERESAR
En Ensenada perdieron la mitad de los días de lo que va del ciclo lectivo
“El 30,52% de las multas (5.503) pertenecen a vehículos que estacionaron en calles donde está prohibido detenerse”, apuntaron en el área comunal de Tránsito.
Añadieron que el 19,1% (3.453 multas) fueron por detener el vehículo en una ochava.
El 11,41% (2.058) se labraron a conductores que estacionaron en sitios reservados.
Y el 6,29% (1.135 contravenciones) correspondió a vehículos estacionados en doble fila.
En el segundo lugar del “ranking” aparece, lejos, una infracción cada vez más recurrente y sumamente peligrosa: el uso indebido del celular. Por ese motivo se hicieron 656 multas (3,64% del total del trimestre).
En tanto, se confeccionó un total de 589 actas (3,27%) a vehículos que estacionaron “pisando” la senda peatonal.
La tabla de posiciones de infracciones continúa por el sendero del mal estacionamiento. En zonas de rampas para personas con discapacidad se elaboró el 3,18% de las actas, y por estacionamiento arriba de veredas, el 3,02%. Por realizar carga y descarga en horarios prohibidos, 2,26%; pasar semáforos en rojo, 1,44%; estacionar delante de garajes, 1,18%, y circular a contramano, el 0,44%.
El restante 14% reúne distintos tipos de contravenciones tales como “motociclistas sin casco” y “estacionamiento sobre ramblas”, entre otros.
El informe precisó que “hubo una evolución mensual en las actas elaboradas”. Por caso, durante enero se realizaron 4.912, en febrero 5.065 y en marzo 8.056.
El secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, aseguró que están “aumentando los operativos de control vehicular, con el objetivo de reordenar el tránsito y mejorar la seguridad en las calles”.
“Mediante operativos conjuntos entre distintas áreas municipales estamos logrando que se genere una mejor convivencia vial”, opinó el funcionario.
En cuanto al secuestro de rodados, se detalló que entre los 794 que fueron quitados a sus conductores hubo 607 motos y 187 autos.
En este caso también se registró una evolución mensual. Durante enero fueron secuestrados 186 vehículos, durante febrero 234 y en marzo 374.
Por último, en 12 y 51 destacaron que “los controles viales también permiten estar más cerca de situaciones que puedan ser de inseguridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí