Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Provincia y la AFA implementarán un Fan ID para ingresar a los estadios bonaerenses

Será necesario para poder presenciar los espectáculos deportivos. El objetivo, según explicaron las autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense y de la Asociación del Fútbol Argentino es avanzar en "la lucha contra los barrabravas"

La Provincia y la AFA implementarán un Fan ID para ingresar a los estadios bonaerenses
5 de Abril de 2019 | 21:01

El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, firmaron hoy un convenio para implementar un Fan ID que será obligatorio para ingresar a los estadios ubicados en la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa se pondrá en vigencia en 90 días y permitirá "avanzar en la lucha contra los barrabravas y la identificación de personas violentas", recalcó el funcionario del gabinete de María Eugenia Vidal.

El acuerdo se rubricó esta tarde en Mar del Plata, en el marco de una jornada de trabajo denominada "La lucha contra las mafias en el fútbol", organizada por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe).

Se trata del Registro de Concurrentes a Eventos Masivos (ReCoEM) que se pondrá en marcha en aproximadamente en tres meses y que contempla el empadronamiento de los hinchas mayores de edad que asistan a espectáculos deportivos que superen las 5000 personas.

De esa manera, cada persona tendrá un Fan ID que al ingresar a la cancha será cotejado con las bases de datos suministradas por el Registro Público de Actuaciones Administrativas, el Registro de Antecedentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires y el Registro Nacional de las Personas.

"Apuntamos a controlar a los barras y a los violentos, por eso, el hincha común no va a tener ningún tipo de problema para entrar a ver a su equipo", explicó Cristian Ritondo, al tiempo que agregó: "Estamos poniendo los recursos humanos y tecnológicos al servicio de los bonaerenses que deseen asistir a los partidos sin miedo".

En esa oportunidad y sobre el trabajo que se realiza contra las mafias en el deporte,  el funcionario bonaerense informó que "arrancamos desde cero y hoy 3.000 barras tienen prohibido el ingreso a los estadios, lo cual conforma el padrón más grande del país".

De la jornada de trabajo participaron el titular del Aprevide, Juan Manuel Lugones; el jefe de la Policía comisario general  Fabián Perroni, presidentes de clubes de fútbol, jueces,  fiscales y legisladores, y autoridades ministeriales.​

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla