
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay preocupación en la entidad que nuclea a los comerciantes de calle 8 y adyacencias. Hablan de más cierres y despidos. Reclaman medidas para frenar a la venta callejera
liquidación por cierre. tanto en las galerías como en los locales a la calle, se repite el preocupante cartel en el microcentro / césar santoro
La tercera parte de los locales de calle 8 y adyacencias bajó las persianas en los últimos dos años y medio y cerró el 50 por ciento de los que están en las tradicionales galerías platenses, según datos del Centro Comercial de Calle 8, calle 9 y adyacencias. “Todo está igual o peor que hace dos años cuando nos decían que la arteria se iba a renovar y no fue así”, resumió Guillermo Salvioli, titular de esa entidad.
La crisis que enfrenta el sector está atravesada por las mismas variables que afectan al resto del aparato productivo, recesión, presión tributaria y servicios altos, costo laboral difícil de afrontar, entre otros. Pero también -afirman- entra en juego el impacto de la venta ilegal de los manteros en las calles céntricas.
“Cada vez son más, por la avenida 7 desde 44 a 51 ya no se puede caminar porque las veredas están cubiertas por las mantas y todo eso desalienta el paseo que podrían hacer los que vienen a nuestra zona para ir a los ministerios o a los bancos”, agregó Salvioli para quien nunca se tomó la decisión de querer erradicar la venta callejera ilegal.
De acuerdo a datos de la entidad, en el sector comprendido por las calles que van de 45 a 51 y de 7 a 10 hay unos 800 negocios de los que viven cerca de 2 mil familias.
Pero la crisis económica llevó a que en el último año muchos cerraran sucursales, prescindieran de sus empleados o se mudaran a locales mas pequeños.
“En las 10 galerías hay locales vacíos, antes de cerrar se quedan los propietarios, arman rebajas y despliegan diferentes estrategias”, dijo Salvioli.
LE PUEDE INTERESAR
La escasez de agua y baja presión encabezan un ranking de reclamos
En esa línea, Iris, al frente de un local de ropa ubicado en Galería Géminix, reconoció que en los 20 años que lleva en la actividad nunca vivió una crisis como la actual. En su comercio ya se lee un cartel que informa acerca de la liquidación por cierre definitivo.
“Ni bien termine de vender la ropa que queda, me voy, todo va día a día para atrás; yo confiaba en este gobierno, pero económicamente hablando nos mató”, sostuvo la mujer que en algunas semanas vivirá de su jubilación para evitarse los problemas de trabajar cada día sin saber si le quedará alguna ganancia. El diagnóstico coincide con un dato a nivel nacional: las ventas minoristas acumulan 16 meses en caída.
A pocos metros, en un local dedicado a la venta de ropa de hombre se observa el mismo clima de incertidumbre. Si bien no se anticipa el cierre definitivo, inmensas leyendas pintadas en blanco anuncian ofertas imperdibles que parecen un manotazo de ahogado.
“No sé que va a pasar en el futuro, pero la economía está muy difícil”, reconoció el empleado que lleva varios años en ese comercio.
Guillermo Salvioli está convencido de que a la difícil situación económica que atraviesan los comerciantes se le suma la falta de respuesta a las demandas que viene haciendo el sector desde que asumió la actual gestión comunal.
En la lista de reclamos del sector enumeraron la falta de limpieza de las calles, la insuficiente iluminación y los problemas de seguridad. Además se consignó que se esperan obras como las que se hicieron para embellecer la avenida 137 en Los Hornos o Calle 12.
“Estamos para sumar y sabemos cómo es la situación, pero el Municipio tampoco pone énfasis en Calle 8 ni hace nada para que se revierta por ejemplo el problema de la venta ilegal y nosotros no tenemos poder de policía para echar a esos vendedores”, agregó el dirigente.
Según un informe recientemente difundido por CEPA, durante el primer trimestre de este año los despidos y suspensiones ascienden a 19.882 casos, una cantidad sensiblemente mayor a la del mismo período del año anterior, que sumó 14.068 casos.
Los sectores comercio, transporte y delivery representan más del 75% de los despidos y suspensiones dentro del sector servicios.
Comparando los datos de 2019 con los de 2018, los despidos y suspensiones este año superan en 5.814 casos a los del año anterior. Esto representa un incremento de 41% en el primer trimestre de 2019 respecto de 2018. Pero la distribución de esos casos resulta sensiblemente distinta. Mientras que en 2018 los despidos se concentraron mayoritariamente en el sector público, en 2019 se producen casi exclusivamente en el sector privado.
De acuerdo a una clasificación sectorial, los despidos y suspensiones de la construcción alcanzan los 408 casos, los despidos en el sector público dentro de la órbita del poder ejecutivo y de empresas de capital estatal suman 133, la industria despidió y suspendió 13.236 trabajadores, el sector primario computa 2 casos y los servicios expulsaron a 4.103 trabajadores.
Los despidos y suspensiones de la industria suman el 77% del total de casos. El sector servicios, en segundo lugar, suma el 21% de los casos.
“Por la avenida 7 desde 44 a 51 ya no se puede caminar de la cantidad de vendedores ilegales”
“Es el peor momento para mi comercio en los últimos 20 años y cerrar es la alternativa que me queda”
Iris, Local de ropa
“La crisis del sector provocó cierre de locales y en otros casos despido de empleados, debe hacerse algo ya”
Guillermo Salvioli, Centro Comercial Calle 8
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí