El tren de satélites de Elon Musk que desde hoy se podrá ver en el cielo de La Plata
| 29 de Mayo de 2019 | 12:36

Hace no mucho, SpaceX hizo (otra vez) historia: mandó 60 satélites de Internet dedicados (por ahora a modo de prueba) a proveer de Internet a todo el planeta como parte del proyecto llamado Starlink. El lanzamiento tuvo éxito y hace realidad lo que hasta ahora se creía que era una loca idea.
Pero esta misión, además del hito de poder realizar una “constelación” de satélites de SpaceX, nos dejó una bonita visión para el recuerdo. Se han podido avistar desde el cielo nocturno la fila de satélites de Internet, mostrando una bella imagen que merece ser vista.
Y nuestra región no será la excepción. Buscando a través del portal Heavens above, el sitio ideal para los astrofotógrafos, se obtiene la información respecto de la trayectoria que tendrá la hilera de satélites y en qué momentos pasará más cerca de La Plata para quienes deseen presenciarlo.
De acuerdo a los datos proporcionados, el sábado 1º de junio sería el día ideal para visualizar ese espectáculo, ya que será el momento de mayor cercanía con nuestra Región. Ese día el horario dónde se podría ver es entre las 7:14 y las 7:21 de la mañana.
JUEVES 30
VIERNES 31
SABADO 1
DOMINGO 2
LUNES 3
LAS FOTOS DE LOS LECTORES
Los lectores de El Día que tengan la posibilidad de ver el paso del "tren de 60 satélites" y tomen sus fotos, las podrán compartir y para eso podrán enviarlas a nuestro Whatsapp: 2214779896
EL IMPRESIONANTE VIDEO CAPTURADO POR UN HOLANDÉS
Un impresionante video capturado por un astrónomo holandés muestra el momento en el que los 60 satélites Starlink, lanzados al espacio por la compañía de Elon Musk SpaceX, cruzan por el cielo durante la noche, un día después de que fueran puestos en órbita.
Una especie de "tren" de satélites dispuestos en línea recta acelera por el cielo en su órbita alrededor de la Tierra.
El astrónomo Marco Langbroek escribió en un posteo en un blog que para tomar el video, realizó él mismo los cálculos para determinar hacia dónde dirigir su cámara de acuerdo con la órbita de los satélites y luego espero a que pasaran. La formación de satélites pasó tres minutos después de sus cálculos.
"Comenzó con dos objetos débiles e intermitentes que se movían hacia el campo de visión. Luego, unas decenas de segundos más tarde, mi mandíbula cayó cuando el 'tren' entró en el campo de visión", escribió Langbroek. "No pude evitar gritar 'OAAAAAH !!!!' (seguido de unos pocos improperios…) ".
ASEGURAN QUE LOS SATÉLITES DE SPACEX SON "UN DOLOR DE CABEZA" PARA LOS ASTRÓNOMOS
La hilera de satélites de SpaceX, que con su brillo deslumbró a los fanáticos del espacio en el mundo, también ha sido motivo de "dolor de cabeza" para quienes trabajan observando el cosmos.
Según sostiene un grupo de astrónomos, la constelación, hasta ahora de 60 pero que aspira a llegar a 12.000 satélites para proveer internet, podría amenazar la visión del cosmos y complicar la exploración científica.
El lanzamiento fue seguido en todo el mundo y en poco tiempo quedó claro que los satélites eran fáciles de divisar a simple vista. O en otras palabras, que constituyen un nuevo dolor de cabeza para los investigadores que ya tienen que encontrar soluciones para lidiar con los objetos que saturan sus imágenes del espacio profundo.
"La gente estaba haciendo extrapolaciones de que si estos satélites en estas nuevas mega constelaciones tenían ese brillo estable, en 20 años o menos, por una buena parte de la noche el ojo humano vería más satélites que estrellas en cualquier lugar del mundo", dijo Bill Keel, astrónomo de la Universidad de Alabama, a la AFP.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE