Shutterstock
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos años, este flagelo que mata a 44.000 personas por año en la Argentina, se desplazó de varones a mujeres y de niveles socioeconómicos altos a bajos
Shutterstock
Cada año mueren 44.000 personas en la Argentina por causas vinculadas al consumo de tabaco, según datos de la 4º Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, que alertó, además, que el 22,2 % de la población adulta fuma, una de las tasas más altas de la región de las Américas. A estos datos preocupantes, que se difunden con motivo de conmemorarse hoy el Día Mundial Sin Tabaco, se suman otros que también inquietan: según la misma encuesta, todavía el 21,8 % de la población adulta está expuesta al humo de tabaco ajeno en los lugares de trabajo y el 21,5 % en bares y restaurantes.
Los niños y niñas comienzan a fumar a los 12 años en promedio y uno de cada cinco jóvenes de 13 a 15 años fuma. En cambio, las adolescentes fuman un tercio más que los varones.
En sintonía con la tendencia mundial, el consumo se está desplazando de varones a mujeres y de niveles socioeconómicos altos a bajos, por lo que se observa un crecimiento sostenido de la mortalidad femenina por cáncer de pulmón y un 25 % de mayor consumo relativo en adolescentes de población vulnerable con respecto a los de altos ingresos.
Aumentar los impuestos a los cigarrillos, regular la publicidad e incluso prohibirla por completo e impulsar demandas colectivas contra las empresas, son las acciones más efectivas en la lucha contra el tabaquismo en la Argentina, que tiene “uno de los índices más elevados de consumo de la región”, aseguraron funcionarios y especialistas.
“En los últimos tres años se han tomado medidas fiscales muy proactivas para reducir el impacto del tabaquismo. Las medidas fiscales son las más costo-efectivas para reducir el consumo de tabaco y sus consecuencias”, destacó el secretario de Gobierno de Salud Adolfo Rubinstein.
No obstante, advirtió que “lamentablemente no tenemos aún la ratificación parlamentaria para que Argentina se adhiera a la Declaración del Convenio Marco para el Control del Tabaquismo”, pero eso no quita “que sigamos bregando para lograrlo”.
LE PUEDE INTERESAR
Bariloche amaneció vestida de blanco por la primera nevada del año
LE PUEDE INTERESAR
Hallan en Plutón un elemento clave para la vida
Ignacio Drake, coordinador del Programa Nacional de Control de Tabaco, recordó que en 2016 y 2017 el Gobierno modificó los impuestos al tabaco “introduciendo una perspectiva de salud”.
Para la directora nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Verónica Schoj, la reforma fiscal de 2017, “no está cumpliendo con su objetivo sanitario ni recaudatorio, debido a medidas cautelares interpuestas por tabacaleras que no están pagando el impuesto mínimo sumado al descenso de la alícuota de impuestos internos de 75 a 70”.
La Secretaría de Salud aseguró que junto con la AFIP viene apoyando una estrategia judicial para responder a las medidas cautelares de las tabacaleras y “dar una discusión de fondo que contemple la perspectiva de protección de la salud pública en las políticas fiscales de tabaco”.
Marita Pizarro, codirectora ejecutiva de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina, sostuvo que “el precio de los cigarrillos en la Argentina es uno de los más bajos en la región, lo que hace que sean muy accesibles al consumidor”.
En noviembre de 2018, la FIC publicó un informe en el que concluía que el precio de los cigarrillos subió un 20,12 por ciento contra un 32,40 por ciento de inflación acumulada entre enero y septiembre por lo que “fumar se abarató en comparación con otros productos, como los alimentos”.
Otro eje central de esta lucha es la regulación de la publicidad: “Avanzar en prohibición completa de publicidad es clave para ponerle límite a la industria tabacalera en la promoción de sus productos”, sostuvo Pizarro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí