Gustavo Scillato Yané

Edición Impresa

Causó un profundo dolor en el ámbito universitario platense y en la facultad de Ciencias Naturales de la UNLP en particular el fallecimiento del profesor y doctor Gustavo Scillato Yané, paleontólogo de una trayectoria brillante que por el nivel de sus investigaciones trascendió los círculos académicos locales. Se trató, asimismo, y en ese sentido coinciden colegas y discípulos, de una persona de una extraordinaria calidad humana. De ahí que su figura será recordada con admiración y afecto a la vez.

Con una vocación temprana, ya a los 15 años había decidido dedicarse a la paleomastozoología (estudio de los antiguos mamíferos), y poco más tarde resolvió que se especializaría en los edentados fósiles.

Se licenció en Paleontología (orientación Vertebrados) en 1973 en la facultad de Ciencias Naturales de La Plata, y comenzó su actividad profesional en el ámbito de la investigación como becario de Iniciación del CONICET en 1974.

Sus primeras publicaciones científicas en el exterior se remontan a 1976 (Brasil), 1977 (Francia) y 1979 (EE. UU.).

Ingresó, ya como Investigador Asistente al CONICET en 1979 y desde entonces fue ascendiendo en una carrera con sucesivas promociones, pues fue Investigador Adjunto, Investigador Adjunto sin Director y, finalmente, Investigador Independiente. En ese último lapso trabajó sobre “Los Edentata (Xenarthra) fósiles argentinos (Mammalia)”. Sus investigaciones en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata lo convirtieron en un referente mundial de la materia.

Dirigió a varias generaciones de pasantes, becarios, investigadores, autores de tesinas y de tesis doctorales, siempre en temas vinculados con los xenartros fósiles.

Scillato Yané fue, de alguna manera, un precursor de los estudios argentinos sobre dichos fósiles y gracias al entusiasmo y el ímpetu que volcó en la tarea de enseñar un gran número de investigadores centra hoy su labor en esa especie.

Pero no sólo se destacó por la profundidad de sus conocimientos, su ambición intelectual y su entrega incondicional a las demandas de sus alumnos. Scillato Yané se caracterizó también por su humildad, su visión comprometida con la realidad social, su sentido de la solidaridad y su carácter amable y siempre dispuesto a atender las necesidades del otro.

Nada casual habrá sido, acaso, que tantos egresados de diferentes camadas de la Universidad lo hubieran elegido como padrino el día de la entrega de los diplomas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE