
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Promesas hechas, promesas cumplidas”, dice uno de los principales eslóganes de la campaña de Donald Trump para su reelección como presidente de Estados Unidos. Pero ¿es verdad?
A continuación unos cuantos éxitos y fracasos, comparando sus logros con sus promesas, de su tumultuoso mandato.
Economía:
La economía será la partida que mejor venderá Trump.
El PBI creció a un ritmo anual del 3,1% en el primer trimestre de 2019, y hay que remontarse una década atrás para ver la última recesión. El desempleo cayó al 3,6%, la tasa más baja en medio siglo.
La afirmación de Trump de que la economía estadounidense es “la mejor” de su historia es, sin embargo, exagerada. Economistas ven peligros en este crecimiento, como el aumento vertiginoso de la deuda del gobierno y la reacción que tendrán las políticas comerciales agresivas de Trump, especialmente con China.
LE PUEDE INTERESAR
Tres encuestadores despedidos por dar cifras desfavorables
LE PUEDE INTERESAR
Murió durante un juicio en Egipto el ex presidente Mohamed Mursi
Justicia:
Trump cumplió su promesa de nombrar un gran número de jueces federales conservadores.
Principalmente, el presidente hizo uso de la mayoría republicana en el Senado para colocar a los jueces conservadores Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh en la Corte Suprema, lo que probablemente inclinará durante décadas hacia la derecha al órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución.
Política exterior:
Trump cumplió su palabra de dar un giro de 180 grados a la política exterior.
Es materia de debate si Estados Unidos es ahora “respetado” en todo el mundo, como el presidente se encarga de repetir, pero el nivel de tensión que generó no lo es.
Trump sacó a su país del Pacto de Libre Comercio Transpacífico (TPP). Igualmente, abandonó el acuerdo internacional con Irán para permitir controles sobre su programa nuclear.
Para consternación de científicos de todo el mundo, terminó con los compromisos adquiridos por Estados Unidos en el histórico acuerdo de París para mitigar los efectos del cambio climático.
También cumplió sus amenazas de aplicar mano dura a China en materia de comercio; de exigir más financiación a sus aliados de la OTAN; y de renegociar el TLCAN (o NAFTA), el acuerdo comercial con sus vecinos México y Canadá. Ha intentado, aunque infructuosamente hasta el momento, convencer a Corea del Norte de abandonar las armas nucleares.
En otra decisión diplomática que retumbó en todo el mundo, Trump puso fin a décadas de “status quo” al reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
Salud:
Trump falló en una de sus principales promesas: revocar la ley sanitaria de su antecesor, Barack Obama, conocida como Obamacare. La ley, denostada por la derecha y popular entre los ciudadanos, busca dar cobertura sanitaria pública a millones de estadounidenses que carecen de ella.
Pero más importante aún, los Republicanos no han logrado presentar un plan alternativo creíble.
El Muro:
Otra de las principales promesas de Trump fue la erigir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México para frenar “la invasión de inmigrantes”, como le gusta decir al presidente, y obligar al país vecino a pagar las obras. Nada de esto ha pasado.
El presidente recurrió al “shutdown” (cierre del Gobierno federal) más largo de la historia de Estados Unidos en busca de conseguir financiación pública para construir los tramos de muro prometidos, pero después de 35 días puso fin al estancamiento aceptando apenas 1.700 millones de los 5.700 que exigía para cumplir su promesa.
Este mes, volvió a blandir la amenaza comercial para presionar a México con el fin de que detenga el flujo migratorio de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.
Elecciones de medio mandato:
Pese a que su nombre no figuraba en las boletas que los estadounidenses depositaron en las elecciones de mitad de mandato de noviembre pasado, la votación se entendió como un referéndum sobre Trump, quien se implicó de lleno en la campaña a lo largo de todo el territorio, aunque con escaso éxito. Los republicanos recibieron un buen golpe.
Aunque el partido del presidente consiguió ampliar su mayoría en el Senado, perdieron la Cámara de Representantes. Esto significa que los demócratas finalmente tienen una forma significativa de oponerse a Trump, incluso mediante el uso de comités de investigación. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí