
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un estado clave para ganar la Presidencia y tanto demócratas como republicanos se preparan para dar allí una batalla intensa y costosa. El magnate se lanza en Orlando
Simpatizantes de Trump acampan en Orlando, donde el magnate hoy se postulará a la reelección / AP
ORLANDO, Florida
Los buenos cómputos iniciales de Donald Trump en las elecciones de 2016 en la Florida fueron un tempranero indicio de una posible victoria fuera de todo pronóstico. Dos años después, en una votación de mitad de término malísima para los republicanos, el estado apoyó a un gobernador de esa bandera y les dio una banca en el Senado que era demócrata.
Los demócratas, no obstante, no bajan los brazos y piensan dar pelea en los comicios de 2020.
De hecho, los triunfos republicanos de los últimos tiempos fueron por márgenes muy exiguos y ambos partidos se preparan para una batalla campal, y costosa, en la Florida.
Trump tiene programada hoy una presentación en Orlando. El comité de acción política demócrata Priorities USA, por su parte, planea una campaña publicitaria de más de 100.000 dólares en medios digitales para “ayudar a contrarrestar su barullo y darle al electorado una mirada verídica a las políticas de Trump”.
Ninguno de los dos partidos puede ignorar a la Florida.
LE PUEDE INTERESAR
Una “explosión sospechosa” cerca de la frontera entre China y Norcorea
LE PUEDE INTERESAR
Odebrecht pide renegociar su deuda para no ir a la quiebra
A Trump le costará mucho conservar la presidencia si no gana los 29 votos electorales de ese estado. Una victoria demócrata, por otra parte, no solo acabaría prácticamente con las esperanzas de Trump sino que convalidaría los esfuerzos por construir una coalición muy diversa.
Según los demócratas, no corresponde decir que los recientes resultados electorales revelan que el estado está inclinándose hacia los republicanos. “No es así. Yo creo que simplemente no nos organizamos bien”, expresó el ex alcalde de Tallahassee Andrew Gillum, candidato demócrata a la gobernación que perdió por menos de 33.000 votos el año pasado.
La de Gillum fue una de varias consultas electorales recientes decididas por márgenes muy estrechos, siempre a favor de los republicanos. Gillum lanzó este año una iniciativa para ayudar a los demócratas a recuperar el control del estado y evitar que los republicanos sigan ganando terreno.
Los dos partidos prestan mucha atención a los estados del centro-norte del país y hay quienes se preguntan si el camino hacia la Casa Blanca sigue pasando por los estados tradicionalmente considerados vitales. El Comité de Acción Política (PAC por sus siglas en inglés) demócrata Priorities USA dijo el mes pasado que sus estudios indican que Ohio, un estado históricamente reñido, parece dar a Trump mayores garantías que el propio Texas, un estado tradicionalmente republicano. Cabe indicar que los PAC se encargan de recaudar fondos de campaña.
En cualquier caso, Florida sigue siendo clave para ambos partidos y plantea un serio desafío a los demócratas. “Cuando pierdes por márgenes como los que se han venido registrando, eso indica que todavía podemos ganar, pero hay que ponerse las pilas”, comentó Justin Myers, director general de la organización progresista For Our Future, que trata de movilizar al electorado demócrata.
Florida es el estado que más veces ha visitado Trump, en parte porque sigue teniendo varios clubes de golf allí. Sus allegados dicen que también siente mucha afinidad con los entusiastas partidarios que asisten a sus actos en la Florida.
Es por eso que en febrero de 2017 anunció que buscaría la reelección y que ahora, 28 meses después, regresa para lanzar formalmente su candidatura.
Trump ha usado el poder de la presidencia para prestar especial atención a la Florida y sus necesidades. Algunos colaboradores del mandatario admiten que ganar nuevamente en ese estado no será fácil. Consultas de Priorities USA indican que, igual que ocurre a nivel nacional, los residentes de la Florida ven con buenos ojos el estado de la economía, pero piensan que a Trump le interesan más los ricos que la gente común. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí