

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
La Plata tiene todo a la vista. Es lo que se ve. Por debajo, nada. A Dardo Rocha y sus muchachos fundadores no se les cayó ninguna incógnita. Lo dijimos y lo repetimos cada vez que los exploradores de curiosidades salen a buscar algo fuera de inventario. Nada para espiar. Todas las ventanas abiertas muestran que aquí no hay misterios, a lo sumo algunos olvidos que no tienen categoría de secretos.
Ahora por fin un par de estudiosas nos dieron la razón. Hace casi seis años, un alto funcionario municipal aseguró haber encontrado un túnel bajo el Normal 1. ¿Escondía boletines con aplazos? ¿Era para ratearse in situ? Su ubicación prometía dar con algún pasadizo que comunicara al colegio con el confesionario de la Catedral y con el despacho del intendente, dos lugares que guardan secretos inconfesables. Aquel funcionario aseguró que había más túneles y hasta anticipó un “ambicioso proyecto turístico”. Fue otra falsa alarma de una ciudad a la que le falta misterios reales y le sobra funcionarios fantasiosos.
Ya lo dijimos: La Plata tiene un solo enigma: ese busto, que apareció arrumbado en el subsuelo del Palacio Municipal, que nadie sabe quién es, quién lo encargó y quién lo hizo. Evidentemente, esta capital sólo puede garantizar curiosidades, pero no grandes hallazgos. Ha sido tan calculada, que no hay lugar para lo extraordinario. Todo sigue en su sitio. Como lo pusieron aquellos fanáticos planificadores que nos dejaron sin sorpresas. Es una comarca amistosa pero sin espontaneidad. Ordenadita pero sin embrujo.
No hay que buscar más. Aquí, hasta los túneles son falsos
Hace unos años, el túnel de Plaza Malvinas ilusionó a los buscadores de cosas olvidadas, pero al final se supo que era un conocido corredor, estrecho y hundido, con más humedad que intriga. Después, alguien salió a buscar por la calle 122 los restos de una antigua posada que desafiaba indiadas y salteadores. No subsistió nada, sólo los salteadores. Hace poco, los tuneleros le quisieron darle estatura de pasillo sigiloso a un boquete cercano del arzobispado. También fracasaron. No tenemos ni un sótano con veleidades de reliquia. Todo, lo bueno y lo malo, es a ras del suelo.
LE PUEDE INTERESAR
El delito más terrible
LE PUEDE INTERESAR
Un trastorno difícil de detectar
Otra falsa alarma de una ciudad a la que le falta misterios reales y le sobra funcionarios fantasiosos
Por suerte la antropóloga María Inés Casadas y la profesora María Eugenia Peltzer, dos expertas en husmear antigüedades, confirmaron nuestro pálpito. Fueron al Normal 1, lo dieron vuelta de arriba abajo y no hubo caso, nada de fantasmas, ni un rastro del descubrimiento de aquel funcionario. Sólo entrevieron detrás del escenario un sucucho que estaba reservado al apuntador y que quedó allí, abandonado y sin libreto. Suena bien que hayan elegido a dos mujeres para la búsqueda. Ellas saben revisar cajones, encontrar cosas extraviadas en la casa, escarbar y viajar hacia el pasado para destapar lo oculto. Si estas dos marías dicen que en el Normal 1 no hay nada misterioso, hay que creerles. Sólo encontraron gastados machetes, restos de algún pebete mordido y un viejísimo libro de disciplina.
La directora del proyecto, María Inés Casadas, dio algunas pistas sobre estas decepciones: “La magnitud de los edificios fundacionales necesitó de basamentos tan importantes como los edificios mismos. Así, hay subsuelos y estructuras que pueden confundir, pero que no dejan de ser parte de las edificaciones “. Es decir, un aporte involuntario de la albañilería que confirma que aquí no hay nada para guardar. Hasta las piecitas del fondo tienen más trastos que valiosos recuerdos. Por eso anda medio tristón el equipo de Arqueología Histórica de la Agencia Ambiental de la Municipalidad. El nombre es pomposo, pero la repartición se fue acobardando por la falta de hallazgos. Ya ni buscan túneles. Incluso, por suerte, no han logrado averiguar el nombre de ese busto sigiloso. Y está bien. Es lo único indescifrable que tenemos y no podemos quedarnos sin nada ¿Para cuándo una nota a la Unesco pidiendo un reconocimiento a la única ciudad del mundo sin misterio? Más de un arqueólogo nos ha dicho al oído: No hay que buscar más. Aquí, hasta los túneles son falsos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí