¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
RAÚL MARTÍNEZ FAZZALARI (*)
En el artículo 128 se establece claramente que tendrá una prisión de tres a seis años el que produjere, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho años dedicado a actividades sexuales explícitas. Las acciones típicas contempladas comprenden todo el proceso que va desde la producción del material hasta su difusión. El puro texto legal no alcanza para entender la dimensión del horror de estas acciones. Y el asombro da lugar a la indignación. La condición de médico, el contacto con chicos, el acceso a pacientes son elementos que agravarán uno de los delitos más abyectos de nuestro ordenamiento jurídico.
Hace más de 10 años el código penal receptó lo que se conoce como delitos informáticos, es decir acciones punibles que se cometen por intermedio o través de medios electrónicos de comunicación. Entre otros, el acceso indebido a mensajes privados, el daño informático, la manipulación de sistemas, software o la alteración de bases de datos. También se incorporó, en el capítulo sobre delitos contra la integridad sexualidad, el tema de la pornografía infantil. En la primera reforma el tema que quedó afuera como acción no prevista, fue la simple tenencia de este material. Sin embargo, en la última reforma del Código ocurrida el año pasado se incorporó como delito “al que tuviere en su poder las representaciones mencionadas de menores de edad”, fijando una pena de prisión de cuatro meses a un año. Y elevando un tercio más las mismas cuando la víctima fuere menor de trece años. Es decir que los legisladores entendieron correctamente que incluso la sola posesión de las mismas configuraba un daño y afectación a la dignidad inherente a todo chico. El anonimato de las redes, la facilidad de intercambio de documentos (fotos o videos) lo han hecho el ámbito apropiado para la comisión de estos delitos. Poseemos los medios técnicos para que las respectivas oficinas encargadas de las investigaciones, sean policías científicas, fiscalías o juzgados en todo el territorio de nuestro país cuenten con la capacidad tecnológica que hace posible el desbaratar redes o personas que comenten estas acciones.
Escuchamos términos como Internet profunda o dark web, como el lugar en donde se accede a este y otros contenidos ilegales. En definitiva la calificación o el lugar virtual en donde esto se produce poco importan cuando la dignidad y la integridad física o psíquica de los menores está en juego. El horror superar la capacidad de asombro ya que ocurre a nuestro alrededor más próximo y vulnerable.
(*) Abogado especialista en delitos informáticos.
LE PUEDE INTERESAR
Un trastorno difícil de detectar
LE PUEDE INTERESAR
Una problemática que encierra tres tipos de víctimas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí