
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
una de cada diez personas llegan a padecer fascitis plantar/web
La fascitis plantar puede afectar a una de cada diez personas. Se trata de una patología cada vez más frecuente. En gran parte debido al incremento de la práctica deportiva en general, y del running en particular, últimamente bastante de moda.
Se trata de un dolor del talón muy intenso, y que llega a ser incapacitante según el caso, incluso llegando a impedir caminar. En concreto, supone la inflamación de la fascia plantar, el tejido grueso en la planta del pie que cubre los huesos en el fondo del pie, bien porque se estira o porque se ha sobrecargado demasiado.
“Es igual de frecuente en hombres que en mujeres, y representa una de las dolencias ortopédicas más comunes del pie. Esta estructura es una banda fibrosa muy resistente que actúa como un ligamento, y además de tener una función amortiguadora en la planta del pie, contribuye al correcto mantenimiento del arco plantar longitudinal del pie”, explica el doctor Jesús Cobos Morales, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud San José.
Según indica, la anatomía del pie es muy compleja y la fascia resulta “fundamental” para el correcto entendimiento de la mecánica de la marcha, la carrera y el salto.
“Es esencial conocer la fascitis plantar para entender correctamente cómo se puede desencadenar, y cómo podemos tratar esta enfermedad”, asegura este experto, quien responde a continuación a las preguntas más frecuentes sobre esta patología.
El traumatólogo del Hospital Quirónsalud San José de Madrid aclara que existen varios factores de riesgo que pueden llevar a la fascitis plantar: El sobrepeso y la obesidad; los pies cavos o con mucho puente; desequilibrios en la potencia de los grupos musculares de la pierna, predominando la contractura, o la falta de longitud de los gemelos o el sóleo; deportes de impacto, como corredores, saltadores, o que implican arrancadas súbitas, como el tenis o el pádel; así como la introducción de actividades deportivas a las que no estamos acostumbrados, que implican ir demasiado rápido, o con una carga excesiva de entrada, o bien, ante un aumento súbito de la actividad deportiva.
LE PUEDE INTERESAR
El arte terapia puede mejorar pronóstico en pacientes con Alzheimer
El doctor Cobos Morales subraya, además, que la clínica de los pacientes es predominantemente de dolor en la planta del pie, cerca del talón, siendo más intenso por las mañanas al levantarse de la cama, o bien tras periodos de reposo habituales del día, como al parar a comer, o al sentarse un rato a descansar.
Indica igualmente que puede producirse dolor al final del día. “Suele ser un dolor de no muy alta intensidad, pero muy incómodo, que muchas veces lleva a necesitar analgésicos para poder llevar un día normal, con mejoría, pero no suelen eliminar por completo el dolor”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí