Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
FOTOS | La Plata en Flor y música en vivo en la escalinata de la Catedral
Incendio en el Polo Industrial de Ezeiza: el informe del Ministerio de Ambiente
Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿a qué hora lloverá?
Chile elige presidente, entre el miedo, la esperanza y el hartazgo
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precandidato presidencial del kirchnerismo advirtió que se fugaron U$S30 mil millones del préstamo. El postulante de Consenso Federal pidió modificar plazos: “Saben que el país no tiene capacidad de pago”
Alberto Fernández ayer, con los representantes del FMI, Alejandro Werner y Trevor Alleine / Télam
Los precandidatos presidenciales del Frente de Todos, Alberto Fernández, y de Consenso Federal, Roberto Lavagna,se reunieron ayer en Buenos Aires con las autoridades regionales del Fondo Monetario Internacional, y coincidieron en la propuesta de renegociar el acuerdo firmado con el organismo por el gobierno del presidente Mauricio Macri.
Alberto Fernández, le planteó a Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, la necesidad de “reformular los acuerdos” del gobierno con el organismo internacional de crédito y explicó que el encuentro fue pedido por los directivos del Fondo.
Fernández afirmó también que desde la firma del acuerdo “Argentina ha recibido US$ 39.000 millones y, en ese lapso, salieron del sistema financiero US$ 23.160 millones por la formación de activos externos de libre disponibilidad y US$ 6.920 millones por salida de inversiones especulativas extranjeras, lo que en total representa una fuga neta de dólares que superan los 30.000 millones”.
“Semejante realidad, que desfinancia a la Argentina y abre paso a un juego perverso que permite que se constituya un valor artificial del dólar, choca claramente con lo establecido en la normativa del FMI”, dijo el candidato de la oposición.
Durante el encuentro, sostuvo que “las condiciones a las que nos llevó la política económica de Mauricio Macri son graves” porque “los próximos gobiernos deberán afrontar vencimientos por más de 150 mil millones de dólares en condiciones financieras de extrema debilidad”.
En tal sentido agregó: “Le transmití al FMI nuestra disposición a reformular los acuerdos sin exigirle más esfuerzos a nuestro pueblo”, afirmó Fernández a través de un extenso comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Macri con Lagarde: “Fue una reunión muy productiva”, dijo la jefa del FMI
El ex jefe de Gabinete del kirchnerismo sostuvo que el Gobierno “no cumplió con el propósito de reducir la deuda y la inflación, recuperar el crecimiento, generar empleo y combatir la pobreza”.
También dijo que le preocupa “la situación creada por las políticas y la ineficiencia del Gobierno” y además “le he puesto de relieve lo mucho que me llama la atención la complacencia del FMI ante resultados tan negativos”.
Fernández reiteró en la reunión con el Fondo que “la Argentina vive desde hace tiempo en un default encubierto que no asoma solo por la asistencia del FMI en favor de la continuidad de políticas muy nocivas para el desarrollo argentino”.
“El acuerdo stand by aprobado para Argentina tuvo el propósito de financiar un programa macroeconómico que lograra reducir la deuda pública y la inflación, recuperando el crecimiento y la generación de empleo para combatir la pobreza y eso no se cumplió”, agregó.
El precandidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna y su compañero de fórmula, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, le plantearon al FMI la necesidad de “reformular los plazos de pago de la deuda” y señalaron que el Fondo sabe que la Argentina “no tiene capacidad de pago”.
“Le dijimos a la misión del FMI que el gobierno de Consenso Federal renegociará los plazos del stand by porque, así como están, ahogan por muchos años la esperanza de crecimiento de los argentinos”, dijo Lavagna a través de su cuenta de twitter tras la reunión.
“Ellos y el gobierno lo saben”, agregó el precandidato a presidente de Consenso Federal.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner y el representante residente del organismo en la Argentina, Trevor Alleyne, llegaron puntuales al encuentro, que comenzó a las 16, en las oficinas de Lavagna en el barrio porteño de Retiro.
Durante más de una hora, cafés de por medio, Lavagna y Urtubey expusieron sus ideas con respecto al rumbo que debería tomar la economía argentina.
“Mientras tanto, el Gobierno tiene la responsabilidad de empezar, ya mismo, a solicitar un alargamiento de plazos de los grandes vencimientos que acumuló para el 20121 y 2022”, agregó Lavagna
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí