
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigarán los efectos del cambio climático
Científicos de Argentina y de Chile realizarán la primera campaña binacional para investigar los efectos del cambio climático en el canal de Beagle, 41 años después de que un conflicto por la soberanía de esa zona austral estuvo a punto de desatar una guerra entre ambos países.
La iniciativa surgió de la Comisión Bilateral de Cooperación en Investigación Científica Marina Austral, promovida por el presidente Mauricio Macri y su par chileno, Sebastián Piñera, que se llevará a cabo entre el 6 y el 13 de noviembre próximos, anunciaron a Télam fuentes oficiales.
El operativo incluirá a un total de 17 científicos argentinos y chilenos que recorrerán el canal de Beagle y el pasaje de Drake, en el extremo sur del continente americano, a bordo del buque científico nacional Víctor Angelescu, para analizar el impacto del cambio climático en el ecosistema de una zona considerada de "gran interés" por comunicar a los océanos Atlántico y Pacífico, apuntaron.
Esta campaña reunirá al Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic, dependiente del Conicet, con sede en Ushuaia) y al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) por el lado de Argentina, mientras que por el otro participarán la Universidad Austral de Chile (Uach), mediante su Centro de Investigación "Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal), a la Universidad de Concepción y a la de Magallanes.
"Esta campaña tiene una importancia científica central, dado que permitirá estudiar fenómenos claves en las aguas más australes del continente, pero además tiene un gran peso político, teniendo en cuenta las disputas por soberanía que se dieron en la historia de la relación entre ambos países", valoró Gustavo Ferreyra, director del Cadic.
Por su parte, Humberto González, director del centro Ideal, remarcó que Chile y Argentina "tienen espacios sub-antárticos asociados y sin embargo hasta la fecha no hay estudios oceanográficos que aborden temáticas conjuntas".
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan a normalizarse los vuelos de Aerolíneas Argentinas
LE PUEDE INTERESAR
Un femicidio cada 32 horas, el horror frente a un nuevo “NiUnaMenos”
Para ambos países, el canal de Beagle "es una región muy importante desde el punto de vista de cambio climático y de recursos", explicó.
El barco científico que trasladará a esta misión binacional recorrerá el canal que sirve de límite geográfico entre Argentina y Chile en la zona de la provincia de Tierra del Fuego, para tomar muestras de agua a diferentes profundidades.
El objetivo es estudiar dos fenómenos en particular, el de la acidificación y la hipoxia, para controlar el nivel de acidez y de oxígeno y otros elementos en las aguas como resultado del impacto del aumento de temperaturas por el cambio climático, detallaron los organizadores de la expedición.
"El calentamiento global se asocia con un aumento de dióxido de carbono en el aire, pero ese gas también ingresa al agua y la acidifica produciendo una serie de cambios negativos para muchas especies que habitan el ecosistema marino", detalló Ferreyra.
Por otro lado, la hipoxia es "otro fenómeno costero que se origina con la presencia de partículas de materia orgánica que ingresan al cuerpo de agua y se depositan en el fondo. Esto favorece la presencia de bacterias que consumen el oxígeno disponible, lo cual impacta en el resto de los organismos que viven en las profundidades", agregó el director de Cadic.
La primera etapa del trabajo consistirá en la obtención de datos, aunque ya está proyectada una segunda fase en que los científicos argentinos y chilenos realizarán estudios experimentales para medir el efecto de la acidificación y la hipoxia en el desarrollo de especies de interés comercial, como las centollas y los erizos.
A la par de la labor científica, la campaña binacional en el Beagle reúne a funcionarios de las Cancillerías de los dos países.
Según los organizadores, el recorrido compartido del Víctor Angelescu por los 280 kilómetros de extensión del canal, constituye un "hito histórico", a 41 años de que la misma zona era navegada por flotas militares que estuvieron a punto de enfrentarse por la soberanía de las islas Picton, Lenox y Nueva, finalmente concedida a Chile al cabo de una negociación en la que medió el Vaticano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí