Macri autorizó a Vidal a negociar acuerdos con Alternativa Federal

La Gobernadora podría ser candidata en la Provincia de Urtubey y Pichetto. También se explorará un cierre con Massa si es que el tigrense no cierra con Cristina Kirchner

Por JOSÉ PICÓN

jpicon@eldia.com

La Casa Rosada cayó en la cuenta de que si el oficialismo no retiene la Gobernación en octubre, hay escasas chances de reelección para Mauricio Macri en un eventual ballotage. Por eso, hoy habilitó a María Eugenia Vidal a iniciar negociaciones con Alternativa Federal en procura de robustecer su propia candidatura.

La idea del oficialismo ya fue contada por este diario. Y consiste en que Vidal pueda ser la candidata a gobernadora tanto de Macri como de los peronistas no K que vayan a competir en la Paso presidencial de Alternativa Federal como el salteño José Manuel Urtubey y el senador Miguel Angel Pichetto.

Cambiemos anida la esperanza de poder sumar a ese entendimiento a Sergio Massa. El tigrense dio señales en el sentido de dirigirse hacia un entendimiento con el kirchnerismo, pero cerca de Vidal no le cierran la puerta a esa posibilidad, siempre y cuando, claro, Massa sea candidato presidencial por Alternativa Federal.

La ingeniería electoral de estos eventuales acuerdos corre contra el reloj. El calendario electoral establece que el 12 de este mes deben inscribirse las alianzas electorales y si avanza esta idea de las listas colectoras, para entonces Cambiemos tendrá que anotar ese entendimiento en la Justicia electoral.

Como se dijo, todo apunta a robustecer la candidatura de Vidal en una parada que asoma difícil. Supone reconocer, además, que la imagen de Macri en la Provincia se ha trasformado en una carga pesada para la Gobernadora.

Según algunos sondeos que circulan por la Gobernación, el Presidente tendría una intención de voto de cerca de 30 puntos. Vidal, en cambio, rondaría los 42 puntos. El dilema oficial tiene que ver con cuánto le restará Macri a Vidal por compartir la boleta. "Entre 6 y 8 puntos", aventuran algunos funcionarios. Así, la Gobernadora debería lograr un corte de boleta a su favor inédito para poder conservar la Provincia y derrotar a Axel Kicillof, el candidato K que retiene prácticamente todo el apoyo que logra Cristina Kirchner en territorio bonaerense y que, según esos mismos sondeos, andaría por los 40 puntos.

El panorama podría tornarse más halagüeño para Cambiemos si Vidal pudiera sumar por más de una canasta. Eso es lo que se intenta con el vía libre para que negocie acuerdos con el peronismo dialoguista.
 

Macri
Vidal
elecciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE