
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con su proyecto musical, la hija de Marcelo llegará hoy al Emergente, en donde, además, exhibe una serie de obras plásticas que realizó junto un grupo de artistas platenses
La fiesta del Provincia Emergente se puso en marcha ayer y hoy regalará -desde las 14- su segunda jornada en el Estadio Único con una programación variada en la que los artistas jóvenes son los grandes protagonistas. Entre ellos se destaca la presencia de Cande Tinelli, quien tendrá una participación especial y por partida doble.
La hija de Marcelo fue una de las convocadas por el Ministerio de Gestión Cultural para realizar, junto a un grupo de cinco artistas platenses -Pía Barberis, Mape, Chica Chiara, Gobernadora 420 y Uba Sirabo-, un recorrido creativo y reflexivo sobre la temática de género.
“Es amor o ke?”, con curaduría de Virginia Martin y Nechu EliÇabe, se puede recorrer en la Avenida Emergente, y es el resultado de un trabajo colectivo que comenzó hace más de dos meses.
Pero eso no será todo porque Cande, además, ofrecerá hoy a las 15.30 en el Escenario Principal un show musical como Lelé, su nombre artístico, una elección especial y para nada improvisada. Porque, según cuenta en diálogo con EL DIA, “Lelé es lo más cercano a mi esencia, es la manera en la que me llama la gente más cercana y que realmente me conoce”.
LE PUEDE INTERESAR
Manuel Wirtz: “Yo me considero un contador de historias”
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué le pasa?: Jorge Lanata fue internado por cuarta vez en el año
A la hora de definir su proyecto musical lo ubica dentro del género del pop aunque no es amante de las casillas ni de las modas. Lo de ella, dice, “va más allá de una tendencia” y eso es lo que lo hace tan personal.
Asegura que con la música busca “poder llevar un mensaje a través de las letras, sentir cada canción y vestirla con la mejor melodía”. Algo que no es fácil, sabe, aunque sólo ese esforzado intento, vale la pena.
Cande, la más chica de las más hijas más grandes del conductor, tiene una sensibilidad especial. Conocemos de sobra su amor por los tatuajes pero hay mucho más. Asegura que esta forma artística de entender la vida tuvo mucho que ver la educación que recibió. “Fui a un colegio Waldorf donde el arte era la premisa y siempre me interesé por distintos talleres artísticos, desde taller de hilado y hasta alpargatas”, revela, entre risas. Por lo que no fue una sorpresa que su destino estuviera marcado por el arte: es artista plástica, diseñadora de indumentaria y una ascendente cantante.
Pero de las diferentes manifestaciones artísticas entre las que se mueve, elige especialmente la música porque “es muy explícita” y le permite “poner en palabras mis emociones”.
“Yo”, su primer disco, lanzado a fines de marzo, incluye ocho canciones y se puede escuchar en Spotify. Es el debut de Lelé en el universo musical, con el que tiene muchos sueños.
“Quiero conocer todo el país haciendo shows. Buscar mi mejor canción, eternamente. Aprender de la gente y de mi equipo de trabajo”, reconoce Cande aunque pone en una palabra su mayor deseo: “Disfrutar”.
No tiene dramas con que muchos aún la reconozcan por ser “la hija de” porque, sostiene, “nunca voy a dejar de ser hija de mi papá ni de mi mamá, como nadie deja de serlo nunca”. De todos modos, reconoce que, de a poco, fue encontrando “en este camino mi espacio para que la gente pueda empatizar con mi ser y yo con ellos”.
En este camino, Cande se ha topado con lo malo de las redes sociales. De hecho, en su disco, le dedica a una canción a los “Haters”, aquellos de crítica y odio fácil que, desde el anonimato virtual, le llenan sus publicaciones con mensajes vacíos en contenido y que sólo buscan lastimar.
“Siento que es lógico que a una parte de la audiencia no le guste mi trabajo, como a otros tantos sí. Me parece que la agresividad y la violencia es innecesaria, pero entiendo que es algo que trasciende lo artístico”, reflexiona Cande aunque tiene una teoría que comparte: “Siento que muchos de los que putean en las redes son los que después te piden una foto”.
Más allá de los “Haters”, a los que dejó de escuchar hace mucho, admite estar conforme con lo que está logrando pero “siempre aspiro a más”.
Honrada y feliz de haber sido convocada para esta nueva edición de Provincia Emergente, Cande asegura que su participación, en la que “se juntan dos actividades que desarrollo con amor, no puede ser mejor” y está ansiosa por su desarrollo.
“En la muestra plástica comparto el espacio con un grupo de artistas platenses que la rompen y con las que me divertí mucho en el proceso”, cuenta y respecto a la música describe como un placer poder ser parte de una programación con tantos artistas que admira.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí