Edelap sigue sin brindar una prestación confiable
Edición Impresa | 13 de Julio de 2019 | 05:35

No terminan las penurias causadas a la población platense por los reiterados cortes de luz que se registran en distintas zonas de la Ciudad, en lo que resulta ser un flagelo para la calidad de vida y una sucesión de perjuicios de naturaleza económica para los perjudicados. Ahora, tal como se informó en este diario, le tocó nuevamente al Barrio Norte permanecer muchas horas sin suministro eléctrico, en un apagón que se inició la noche de anteayer.
Los pobladores de esa zona dijeron estar desalentados por la calidad del servicio eléctrico que reciben, ya que en las últimas jornadas oscilaron entre constantes picos de tensión y luego en un apagón –nada novedoso en ese sector de la Ciudad- que los dejó completamente a oscuras.
El Barrio Norte se caracteriza por la gran cantidad de edificios de altura allí ubicados. Se habla de un lugar cuyo epicentro es la plaza Olazábal, con cortes que se extienden en varias cuadras por las avenidas 7 y 38, así como por calles adyacentes.
En el caso de los edificios de departamentos, la falta de luz se traduce en la necesidad de subir por las escaleras totalmente a oscuras -para quienes viven en pisos altos- y en el no funcionamiento no sólo de ascensores, sino de las rampas eléctricas para el ingreso y egreso de automóviles a las cocheras. Como casi inmediata derivación de todo ello, la falta de agua.
Cocinas o calefones eléctricos que no funcionan, al igual que aparatos médicos (inhaladores, nebulizadores, mochilas de respiración), computadoras y otros artefactos eléctricos privados de energía, completan el panorama habitual, en tanto que los vecinos, tal como resulta habitual, protestan por la clásica “falta de información y de respuestas” por parte de Edelap.
Tal como se ha dicho el problema no se presenta sólo en esa zona céntrica, sino en los barrios del casco urbano y en localidades de la periferia. Lo que tampoco deja de sorprender es la demora con que se restablece el servicio en los lugares afectados por algún corte.
Se habló ya, también en esta columna, acerca de que la estructura del servicio eléctrico en la Región sufrió décadas de desinversión, llegándose a extremos injustificables como el que se tradujo en el largo apagón que sufrieron City Bell, Gonnet y Villa Elisa a fines del mes pasado. Se dijo así el domingo pasado que ese corte ocurrió cuando toda la región Norte de la Ciudad estaba siendo abastecida por un solo cable que llegaba a la subestación desde donde se distribuía la energía a esa zona.
Se añadió en esta columna que “ningún sistema moderno funciona de esa manera. Normalmente la técnica indica que al centro de distribución deben llegar cables alimentados de dos fuentes distintas porque de lo contrario es muy probable que pueda ocurrir una falla que causará los inconvenientes que sufrieron miles de platenses”.
Pese a que muchas de las deficiencias puedan provenir de omisiones pasadas, esa realidad no le quita a Edelap la responsabilidad de garantizar un suministro eléctrico constante y confiable a nuestra zona. En este sentido, cabe insistir en la necesidad de los organismos de contralor, como es el caso de OCEBA, ejerzan una supervisión efectiva y exijan de la concesionaria el cumplimiento cabal de la prestación. Se habla de un servicio que es esencial para calificar la calidad de vida de la población.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE