
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Afloja el dólar oficial, pero trepa el Riesgo País en medio del escándalo por las presuntas coimas
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien habrán de ser las pericias oficiales las que determinen las causas y las eventuales responsabilidades del gravísimo accidente registrado ayer como consecuencia del vuelco de un micro en la provincia de Tucumán, que dejaba el luctuoso saldo de 15 personas muertas y otras 44 que resultaron heridas, no hay dudas de que persisten en nuestro país numerosos factores que inciden sobre la inseguridad vial reinante y, más específicamente, en los episodios trágicos que se registran a partir del servicio de transporte de pasajeros.
Según se informó, el hecho ocurrió en el cruce de las rutas 157 y 308, en cercanías de la localidad de La Madrid, al sur de la capital de la provincia. De acuerdo a los primeros detalles dados a conocer, el micro transportaba a un grupo de jubilados que había partido la noche anterior desde la ciudad de Mendoza con destino a Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
Personal de la Policía, bomberos y médicos trabajaban en el lugar y aunque no había precisiones sobre lo sucedido, las primeras hipótesis señalaban que la visibilidad era baja como consecuencia de la neblina y que el conductor pudo no haber advertido la curva que precedía al cruce de las rutas, donde se produjo el vuelco del colectivo. Se indicaba además que los heridos habían sido derivados a hospitales de la zona, especialmente el de Concepción.
Cabe recordar que hace dos años se registró en la provincia de Mendoza un grave accidente que dejó el saldo de 15 personas muertas y 21 heridas, la mayoría de ellos jóvenes. El micro, que trasladaba a un contingente de chicos de una escuela de danzas del municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, “tomó rutas alternativas para evadir los controles planificados”, según determinaron las primeras pericias.
Sin embargo, lejos extraer conclusiones sobre este último accidente acontecido hace pocas horas -algo que no correspondería, ciertamente, por tratarse de un hecho que está pendiente de investigaciones- lo que sí conviene es reseñar que no es la primera vez que ocurren estos tipos de accidentes con transportes de pasajeros. Esa sucesión de desgracias constituye, lamentablemente, una prueba palmaria de que las distintas administraciones responsables deben actuar en forma enérgica, para corregir deficiencias u omisiones que, en la mayoría de los casos, suelen ser decisivas a la hora de encontrar las causas de estos dramas.
¿Cómo no recordar aquí el choque frontal de un ómnibus, sucedido hace diez años en una ruta santafesina, en el que viajaban alumnos del Colegio Ecos de la capital federal y que dejó el saldo de diez jóvenes muertos? El propio intendente de la localidad en la que se registró el accidente advirtió entonces que esa vía caminera, que contaba con tan sólo siete metros de ancho para sus dos carriles, absorbía un denso tránsito de camiones, ómnibus y autos procedente de Paraguay, Brasil y de las provincias de Corrientes y de Córdoba, así como del flujo local de vehículos.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay: la irrupción de un “outsider”
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se conoce también que, en no pocas ocasiones, se detecta que los conductores de unidades carecen de la aptitud psicofísica suficiente y que muchos de ellos no cuentan con las horas de sueño necesarias para reponerse entre viaje y viaje, entre otras omisiones de diversa naturaleza que hacen a la seguridad de los pasajeros cuya vida e integridad física depende de ellos.
Si a esos antecedentes se suma un eventual incumplimiento de las empresas en relación con aquellas reglamentaciones que garantizan la idoneidad mecánica de las unidades, el resultado no puede ser sino el que ahora se lamenta, con tantas vidas segadas una vez más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí