
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con esa cifra, una pareja y dos hijos van al cine 4D y completan el programa en un local de comidas rápidas. Hay opciones más baratas
Clara Perunetti, Melchor Romero “Gasté 800 pesos en el cine porque usé los cupones de EL DIA. Y traje todo desde casa, el pochoclo, jugos y galletitas. Es un paseo en vacaciones con dos nietos y un bisnieto. No podría hacerlo de otra manera. Soy enfermera y no llego a fin de mes con mi sueldo, así que me resultaría imposible traerlos al cine y sacarlos a comer”.
Alrededor de $4.000. Eso es lo que gasta en un programa clásico (cine y casa de comidas rápidas) estas vacaciones de invierno una familia tipo que no recurrió, para amortiguar un poco el impacto al bolsillo, a ninguna promoción ni descuento. Al número se llega en no mucho más de tres horas de paseo, pagando cuatro entradas para ver películas en 4D ($2.080), cuatro conos chicos de pochoclo con su gaseosa cada uno ($800), un par de “cajitas” infantiles ($420) y dos combos de hamburguesas ($600).
Un recorrido de EL DIA por los cines, teatros, y locales de comida rápida platenses permitió conocer los precios de los distintos consumos típicos de una salida familiar en días de vacaciones de invierno.
Ver una película está entre $280 y $520, según el formato de la proyección sea HD, 3D, dolby atmos o 4D, mientras que concurrir a un teatro con oferta infantil, cuesta entre $60 y $500.
El costo del pochoclo y sobre todo de aquellos envases temáticos relacionados con el merchandasing de los títulos taquilleros es lo que más cuestionan, por considerarlo “demasiado caro”, las madres, padres, abuelos y tíos que sacan a pasear a los niños de su familia. Y es que los conos de maíz inflado cuestan $150, $170, $280 y $330 (sin gaseosa), mientras que acompañados por una bebida las tres primeras medidas salen $200, $230 y $290. La lata con la figura de “El rey león” se eleva a $420.
Si la salida incluye hamburguesa con gaseosa y papas fritas, cada combo infantil se cobra unos $200 mientras que por el de los adultos, $300. También está la alternativa de comida al paso que se instaló hace tiempo en las inmediaciones de los cines. En ese caso, un súper pancho se consigue por $90 y dos conos de papas, por $140. El precio de los helados “softs” varía entre $60 y $90.
Claro que hay posibilidades de que el programa destinado a entretener a los chicos cueste menos. En todas las salas del Cinema La Plata hay días con descuentos: los martes y miércoles las entradas se adquieren a la mitad de precio (la general de HD a $140; la 3D digital, $150; sistema dolby atmos, $160; 4D, sólo los miércoles a $260); de jueves a lunes la primera función antes de las 13 se proyecta con un valor rebajado (HD, 260; 3D, $260; dolby atmos, $260); y menores de 2 a 9 años cuentan con una bonificación (HD, $260; 3D, $260; atmos, $260).
Además, si la salida consiste en ir al cine, hay promociones con los cupones que publica este diario y con la tarjeta del Club EL DIA.
En el rubro teatral se ofrecen alternativas con rebajas. La Nonna propone descuentos si se reserva con anticipación. La función en la sala de 3 y 47 cuesta $250, y con el descuento se va a $200.
También si el programa es un espectáculo en vivo hay algunas propuestas que son con entrada libre y gratuita (talleres en el Observatorio; sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63; Coliseo Podestá; algunas obras que se ofrecen en el Pasaje Dardo Rocha; el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, 66 y 152; Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ª, diagonal 74 Nº 2833).
Otra alternativa para el público infantil con entrada gratuita es la Feria del Libro Infantil y Juvenil que se desarrolla en el Pasaje Dardo Rocha (entrada por calle 6), todos los días, de 12 a 20, hasta el 4 de agosto.
Al Planetario se ingresa en estas vacaciones con un bono contribución opcional. El espacio del paseo del Bosque ofrece cuatro funciones diarias: “El universo de tu imaginación”, “El Sol”, “Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos” y “El camino eterno”.
De acuerdo a un informe difundido por la Universidad de Avellaneda, salir de paseo durante las vacaciones de invierno en la ciudad de Buenos Aires experimentó un fuerte aumento de precios, que se ubican por encima de los reajustes aplicados en los salarios de las familias.
Así, una entrada de cine costaba en julio pasado en la capital federal alrededor de $220; hoy se deben desembolsar no menos de $350.
Otro ejemplo que muestra el relevamiento es el de una obra de teatro infantil, que un año atrás podía costar desde $370 en adelante, en la actualidad tiene un valor que no baja de los $600.
Si después de ver el espectáculo, la familia desea almorzar o cenar en algún local de comidas rápidas deberá abonar unos $850, cuando en 2018 por el mismo menú solo hacían falta $500.
Cuando se suman los diferentes conceptos se tiene que una posible salida de dos personas al cine (que incluya las dos entradas y un almuerzo para dos personas en un local de comidas rápidas) vale alrededor de $1.200, cuando en el mismo mes de 2018 igual salida costaba $720.
Por otro lado, y suponiendo una familia tipo de dos adultos y dos menores que van a ver un espectáculo infantil y luego a cenar a un local de comidas rápidas, la salida podría costar unos $4.300, mientras que en la temporada invernal del año pasado se pagaba menos de $2.800 por los mismos conceptos.
A continuación, se muestran algunas de las variaciones que sufrieron los precios en un año en el rubro “entretenimientos”: espectáculo musical, 75%; cena en restaurante, 68%; espectáculo teatral, 61%; cine 59%; video juegos, 52%.
Clara Perunetti, Melchor Romero “Gasté 800 pesos en el cine porque usé los cupones de EL DIA. Y traje todo desde casa, el pochoclo, jugos y galletitas. Es un paseo en vacaciones con dos nietos y un bisnieto. No podría hacerlo de otra manera. Soy enfermera y no llego a fin de mes con mi sueldo, así que me resultaría imposible traerlos al cine y sacarlos a comer”.
Norma Vargas, Villa Elisa “Traté de aprovechar todos los descuentos y las promociones que pude. Saqué las entradas al cine por internet, y reservé por la app para los combos de hamburguesas porque así es más económicos. Con todo, gasté más de 1.000 pesos en esta sola salida con mis hijas.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí