
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La queja es porque sube la tarifa pero la infraestructura no mejora. Y, no bien crece un poco la demanda, la capacidad se desborda
Una postal repetida. Largas filas para tramitar la verificación técnica vehicular en 19 y 520 / dolores Ripoll
Quienes por estos días se van de vacaciones y no previeron con antelación la realización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) deberán armarse de paciencia para soportar filas extensas como las que se observaron ayer desde las primeras horas de la mañana.
Autos, camionetas, motos formaron ayer una extensa fila en 19 y 520 que se extendió a lo largo de varias cuadras. Es que muchos aprovecharon el comienzo de las vacaciones de invierno, tal vez ante la premura por hacer un viaje o simplemente porque les tocaba hacer el trámite, para realizar la verificación técnica vehicular (VTV) en la planta ubicada sobre Avenida 19.
Desde temprano los automovilistas se quejaron porque, según les decían, “se cayó el sistema”, lo que hizo que se formara una extensa cola o que otros conductores desistieran y optaran por seguir de largo para regresar cuando la afluencia de automovilistas sea menor. Los automovilistas pusieron el grito en el cielo porque “aumentan la tarifa pero la infraestructura es la misma. Y cada vez que aumenta un poco la demanda no pueden atenderla”, según dijeron.
Como se sabe, desde el viernes último hacer la VTV cuesta un 26% más caro, ya que el Gobierno bonaerense autorizó un nuevo incremento.
Mediante la Resolución 1029 publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, el gobierno autorizó el incremento.
“Aprobar, a partir de la fecha de publicación de la presente, el valor máximo de la tarifa básica del servicio de verificación técnica vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires en la suma de $916,35 más el Impuesto al Valor Agregado”, dice el texto.
LE PUEDE INTERESAR
En lo que va del mes ya llovió tres veces más que la media prevista para todo julio
LE PUEDE INTERESAR
La terminal de contenedores suma nuevos clientes
A partir de esa tarifa básica, “se conformarán las restantes categorías del cuadro tarifario del servicio de verificación técnica vehicular”, añadió la resolución.
De esta manera, los motovehículos pagarán $332.64, los vehículos livianos $1.108.78, los vehículos de más de 2.500 kg. $1.995.81, los remolques y acoplados livianos $554.39, y los remolques y acoplados de más de 2.500 kg. $997.91.
Además, la resolución detalló que las tarifas con VTV vigente serán: motovehículos $166.32, vehículos livianos $ 1.025.62, vehículos de más de 2500 kg. $1.846.12, remolques y acoplados livianos $512.81 y remolques y acoplados de más de 2.500 kg. $923.06.
“Aumentan el valor pero el servicio es igual de lento y te perdés varias horas”, se queja la gente
Para los vehículos de más de 20 años con VTV, las tarifas son: vehículos livianos $554.39, vehículos de mas de 2.500 kg. $997.91, remolques y acoplados livianos $277.20, remolques y acoplados de mas de 2.500 kg. $498.95, mientras los vehículos de personas con discapacidad motriz y de uso municipal y bomberos están exentos de pago.
Tal como ocurre con el arranque de las vacaciones de verano, quienes no sacan sus turnos con anticipación pueden llegar a pasar antes de llegar a la planta de la VTV varias horas en la fila que usualmente en esta fecha es de unos 400 metros.
Se estima que en estos días se atiende un promedio de 600 vehículos por jornada, la mayoría es para tener todo al día antes de salir a la ruta. Es que el trámite de la VTV es algo que hay que hacer de manera obligatoria si se pretende circular por las rutas bonaerenses rumbo a los destinos turísticos.
Cabe indicarse que la falta de VTV es uno de los presupuestos para que la autoridad de contralor retenga los vehículos y se genere una fuerte multa para el infractor.
Se puede pedir turno por la web www.infovtv.com.ar o llamando al 0800-345-3888, trámite que realizan muchos conductores, pero otros tantos no lo hacen y llegan a la planta a esperar cualquier cosa. Esa espera, en muchos casos, viene acompañada de quejas: “si pedís turno por internet te dan para dentro de 20 días, y yo salgo mañana de vacaciones”, dijo uno de los conductores que llegó al límite para cumplir con este trámite que se puede realizar durante gran parte del año con cierta tranquilidad y escasa cantidad de tiempo de espera.
Según se ha indicado, el 30 por ciento de los automóviles es rebotado por fallas en frenos, luces y tren delantero, entre las irregularidades mayormente registradas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí