La Superliga finalmente confirmó que esta temporada habrá sólo tres descensos
Edición Impresa | 25 de Julio de 2019 | 03:14

La Superliga oficializó ayer por la noche la nueva reglamentación para el campeonato que se iniciará mañana por la tarde con tres descensos y también “suavizó” el régimen de sanciones para los clubes que presenten deudas con sus planteles.
En la voz del presidente de la Súperliga, Mariano Elizondo, se conoció finalmente ayer que se modificó el número de descensos para la temporada que arranca. La máxima autoridad del principal torneo argentino confirmó ayer que se pasará de cuatro descensos a tres
“La idea era tomar decisiones antes del comienzo del torneo y por eso la noticia está hoy (por ayer); teníamos que aprobar el reglamento y no podíamos arrancar la competencia sin eso, por lo que trabajamos contrarreloj para llegar al consenso que establece que serán tres equipos los que pierdan la categoría y no cuatro”, comunicó el dirigente en conferencia.
Finalmente los promedios no serán eliminados como método para morigerar los descensos, pero estos sí serán reducidos de cuatro a tres, por lo que por “goteo” se llegará a 20 equipos en primera división en 2023/2024.
“Y en cuanto a las sanciones por deudas, se aprobó la modificación del artículo 95 conforme a morigerar los efectos del régimen anterior, que era muy duro. Ahora habrá sanciones de apercibimiento más gradual. Habrá sanciones intermedias, advertencias y más multas, antes de recurrir a la quita de puntos. Y se terminó aprobando unánimemente”, amplió Elizondo.
LAS PLATEAS PARA ESTAR EN LA FORTALEZA JUNTO AL LOBO
Las plateas que Lanús puso a disposición de Gimnasia (a 800 pesos), serán puestas a la venta mañana entre las 11 y las 18 en el estadio del Bosque. Es válido recordar que el presidente granate Nicolás Russo dispuso que solo se vendieran plateas y no entradas populares porque alegó que Gimnasia no tiene sector popular para ofrecer.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE