
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en un taller docente con aparatos aportados por la NASA. Con sonido y mapas especiales, los no videntes siguieron el fenómeno
No videntes y acompañantes siguieron el eclipse desde el 4º piso de la Facultad de Psicología / Dolores Ripoll
Está nublado, pero la luz del Sol se escucha. Desde el cuarto piso de la facultad de Psicología, en las inmediaciones del Bosque platense, unas veinticinco personas no videntes, relacionadas con la Biblioteca Braille y la Fundación Tiflos de nuestra ciudad, siguen atentamente el sonido que les indica como se va desarrollando el eclipse que ayer atrapó a los argentinos, ayudados por unos mapas en relieve y un aparato llamado Lightsound aportado por la NASA.
“Es un aparato que la NASA le entregó al NOC, la oficina de divulgación de la Unión Internacional de Astronomía, especialmente diseñado para personas ciegas, el cual emite un sonido a través del cual se puede percibir el comportamiento del Sol: cuanto más agudos, mayor es la intensidad de la luz; y cuanto más graves, mayor será el ocultamiento”, explicó Lidia Cidale, vicedecana de la facultad de Ciencias Astronómicas de la UNLP.
Antes de llegar al momento de mayor apogeo, docentes de la facultad de Astronomía ilustraban a los presentes, no videntes y acompañantes, sobre el espectáculo que la naturaleza entregaría durante la tarde.
“Lamentablemente está un poco nublado, y no estamos en la franja de totalidad, que es un espacio privilegiado, pero igualmente estamos frente a un hecho excepcional que solo disfrutarán quienes estén sobre la sombra de la Luna. En La Plata se percibirá el 99,9 % del ocultamiento, lo que ocurrirá exactamente a las 17.43”.
Y mientras los concurrentes recorrían las salas dispuestas entre los mapas en relieve y los sonidos que surgían de los parlantes, portando los anteojos de cartón aportados también por la Unión Internacional de Astronomía, los docentes del taller continuaban explicando acerca del fenómeno que convocó especialmente a los no videntes platenses.
“Un eclipse como el de hoy permitió, hace 100 años, corroborar la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein -señalaban los docentes-; un eclipse como el de hoy será también visible desde Argentina el año que viene en las provincias de Río Negro y Neuquén pero con un horario mejor, a las 13 horas, y para el próximo eclipse total de Sol en Argentina deberemos esperar hasta el año 2048”.
LE PUEDE INTERESAR
La gran fiesta de la literatura infantil y del cómic desembarca en nuestra ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Coco Basile apoyó la creencia de que la Tierra es plana
“El material es excelente -describía Elsa Antonini (60), no vidente de nacimiento y concurrente de la Biblioteca Braille- con estos mapas de la NASA podemos percibir las líneas de corte de la luz, los conos de sombra, el camino que va siguiendo el eclipse y sus distintas fases, mientras que con las frecuencias de sonido podemos apreciar en qué etapa del mismo estamos. Ahora, por ejemplo, percibo que hay nubes que están tapando al Sol”.
“Obviamente yo nunca observé un eclipse porque soy ciega de nacimiento -cuenta Elsa, quien trabaja en nuestra ciudad como empleada administrativa en el Ministerio de Trabajo- pero leí mucho acerca de estos fenómenos y comprendo como suceden. Pero esta experiencia es muy buena para nosotros, porque además de ser integradora, nos permite apreciar en tiempo real cómo se va desarrollando el fenómeno”.
Con el mismo interés y entusiasmo, Jorge Bernet (62), comerciante y allegado a la Fundación Tiflos, sigue con su tacto las cartas en Braille que muestran el paso del Eclipse por Sudamérica en general y Argentina en particular.
“Quedé ciego totalmente hace 14 años como consecuencia de una Retinitis Pigmentaria, que es una enfermedad evolutiva -cuenta- pero recuerdo haber visto de chico algún eclipse parecido a este, aunque la imagen se me hace muy difusa. Pero esta es una experiencia nueva, y muy positiva, que me interesó mucho ni bien me enteré de esta convocatoria que nos permite a las personas ciegas poder “ver” un acontecimiento tan importante como lo es un eclipse”.
No videntes y acompañantes siguieron el eclipse desde el 4º piso de la Facultad de Psicología / Dolores Ripoll
El aparato de Sonido / D. Ripoll
Las cartas especiales, en relieve, aportadas por la NASA / Dolores Ripoll
Los mapas en Braille / D. Ripoll
Elsa Antonini (60) - Empleada administrativa.- “Todo estuvo muy bien preparado y pudimos apreciar en detalle todos los movimientos del Sol y la Luna gracias a los mapas y el sistema de sonido”
Lidia Cidale - Vicedecana facultad de Astronomía.- “Varias facultades trabajaron para este taller que, con material aportado por la Unión de Astronomía, permitió apreciar el eclipse a no videntes”
Jorge Bernet (62) - Comerciante jubilado.- “Quedé ciego hace 14 años y ya había visto un eclipse. Pero esta fue una experiencia nueva y muy positiva que no me esperaba”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí