A Alberto lo desmintió su asesor económico sobre mejora a jubilados: “Con las Leliq, no”

Nielsen dijo que son declaraciones en un contexto electoral. El propio candidato salió a bajar el tono de la polémica

Edición Impresa

El economista Guillermo Nielsen desmintió ayer al precandidato presencial de su espacio político, Alberto Fernández, de quien es asesor económico, al declarar que “no se pueden pagar” aumentos de jubilaciones con el dinero proveniente de los intereses de las Letras de Liquidez (Leliq).

“De las Leliqs no puede salir esa plata”, aclaró Nielsen sobre las afirmaciones formuladas durante el fin de semana por Alberto Fernández, en el sentido de que, si llegara a la Presidencia, los aumentos de jubilaciones se financiarían dejando de pagar los intereses de las letras del Banco Central.

Sobre el motivo por el cual Alberto Fernández formuló esos conceptos, Nielsen consideró que “son declaraciones que se hacen en un cierto contexto”, pero aclaró que aquellos que saben de política monetaria y fiscal saben también que se trata de “cuestiones separadas”.

“Alberto (Fernández) es candidato a Presidente, no candidato a ministro de Economía ni a director general de la Anses”, sostuvo Nielsen en defensa del candidato kirchnerista.

En diálogo con radio Mitre, el economista aclaró que en breve el Frente de Todos “dará a conocer el plan económico” que implementarán en caso de triunfar en las elecciones de octubre próximo, y precisó que “aspiran a que bajen los costos financieros y a que se reactive la economía”.

“Nadie va a usar leliqs para financiar el gasto público; las Leliq son instrumentos de intervención monetaria y necesitamos lograr que la intervención monetaria sea a tasas más bajas que las actuales”, aclaró.

El propio Fernández tuvo que salir anoche a explicar sus dichos, en declaraciones en las que sostuvo que en caso de ganar las elecciones no va a “defaultear” las Letras de Liquidez (Leliq) para financiar un eventual aumento de salarios y jubilaciones, sino que su objetivo es “bajar los intereses” de ese instrumento económico.

“Nunca hablé de defaultear las Leliq. Sí hablé de bajar los intereses porque la Argentina no puede funcionar con estos intereses, seriamente no puede”, sostuvo Fernández en referencia a su propuesta de ayer de incrementar jubilaciones y salarios en torno a un 20 %.

En una entrevista televisiva, el postulante kirchnerista señaló que su planteo será desde el “primer día, en un marco de acuerdo, recomponer el salario y el ingreso de los jubilados. El 15 y 20 por ciento que perdieron quiero recomponerlo en cuanto llegue, y que el consumo vuelva a expandirse”, reiteró.

Al respecto, Fernández insistió en que “vivimos en una economía absolutamente especulativa, en la que están ganando los especuladores”, tras lo cual graficó: “El que apuesta a Leliq gana mucha plata, y el que tiene que invertir no tiene crédito”.

“Lo de los jubilados debe recomponerse porque estamos gastando la plata de la Argentina en intereses de Leliq, que además el Gobierno sigue pagando intereses cuantiosos para mantener el dólar planchado a un precio que ya no soporta”, evaluó.

críticas

La frase le había valido al candidato del peronismo críticas por parte de referentes del oficialismo, desde donde interpretaron que Fernández buscó generar incertidumbre a los mercados a menos de dos semanas de las PASO

“Si Alberto Fernández quiso confundir a la población con lo que dijo, fue poco efectivo y poco inteligente. Además, está confundido si cree que esto ayuda a su candidatura, porque si gana necesitaría mucho apoyo de los mercados y no creo que sea buena idea asustarlos”, aseguró el candidato de Juntos por el Cambio Martín Lousteau.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE