
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajadores denuncian que en el interior hay goteras y desprendimientos. Polémica por el precio y la comodidad de las nuevas butacas
la sala ginastera, principal del teatro, está siendo remodelada. avanzan con la colocación de las butacas. la obra concluirá este mes / g. calvelo
Por fuera se ven paredes limpias y algunas flores, pero en el interior la proliferación de goteras provocó el desprendimiento de los paneles de los techos, hay cables de electricidad a la vista, subsuelos inundados y la mugre sorprende entre viejos e impactantes decorados. Esas son las dos caras del Teatro Argentino, un espacio concebido como matriz del arte, pero cuyo deterioro llevó a sus trabajadores a mantenerse en estado de asamblea permanente.
Por estos días en la Sala Ginastera -que ya lleva más de dos años cerrada- se avanza en la instalación de las nuevas butacas y, según fuentes provinciales, los trabajos en dicha sala estarán concluidos a mediados de este mes. No obstante, desde el área de Gestión Cultural estimaron que el teatro recién retomaría su actividad en noviembre próximo.
Además, voceros oficiales consignaron que las tareas encaradas contemplaron el renovado alfombrado, las butacas, la iluminación y la remodelación -además de la Ginastera- de las salas Piazolla y Lírica, entre otros sectores.
Hugo Ponce, integrante del coro estable y delegado de la junta interna de ATE del ministerio de Gestión Cultural, apunta que no se cumplieron con los plazos de terminación de las obras. “El escenario no está terminado, pero el deterioro avanza por todo el teatro; hay baños clausurados y los que están habilitados tienen una suciedad espantosa, además en muchas áreas los cables de electricidad están a la vista, hay filtraciones y en pisos como el cuarto subsuelo no se puede trabajar del frío que hace”, sostiene.
Quienes por estos días se mantienen en estado de asamblea coinciden en que se hicieron algunas reparaciones en el exterior del teatro, pero adentro el panorama que se observa es muy diferente.
En el sector de sastrería también se trabaja con un gran malestar porque el próximo fin de semana los artistas del Teatro Argentino interpretarán una ópera de Luciano Berio en La Usina del Arte, pero una demora en la entrega de las telas con las que debían confeccionar los trajes provocó que solo se completara un vestuario parcial.
“Lo que pasó fue muy grave, se pretendió que los trabajadores se quedaran hasta cualquier hora, pero ni siquiera tienen calefacción y en el primer subsuelo se sufre el frío de manera intolerable”, agrega Ponce.
Otro de los espacios donde se ve deterioro es el cuarto subsuelo, que casi a diario se inunda por un problema con las napas; eso pese a que las bombas de desagote están casi constantemente en funcionamiento. En ese sector, en el que también funcionan la herrería, trabajadores dijeron a este diario que se trabaja con materiales tóxicos y que la ventilación no es la adecuada.
Además desde las entidades gremiales se asegura que el ballet y la orquesta también realizan retención de tarea “por falta de programación adecuada y porque no están dadas las condiciones de salubridad”. Según se detalló, por todos los problemas edilicios y laborales “estamos con medidas de fuerza en el coro estable, visitas guiadas, el cuarto subsuelo donde están los talleres escenográficos, carpintería; sastrería, maquillaje y peluquería”.
Otro de los temas que preocupa es que, aunque se dio por concluida la impermeabilización de la cubierta, cuando llueve hay muchas goteras y en distintos pasillos se observa el desprendimiento de las placas del techo, algo que pudo constatar EL DIA.
Entre los planteos realizados por los nucleamientos de trabajadores, también se solicitó que se iluminen los talleres escenográficos, que se realice una profunda limpieza, que se instalen sistemas de calefacción en las distintas áreas y que se reparen y limpien los baños porque se denunció que “están en un estado calamitoso”.
Las primeras tareas en el teatro comenzaron a fines de 2016. La sala principal, la Ginastera, se cerró en 2017. Desde Infraestructura aseguraron que se espera concluir las mejoras en dicha sala a mediados de este mes.
Resaltaron, además, que ya se completaron otros arreglos, como la impermeabilización total de losas y terrazas, la salida de emergencia, la terminación de las torretas, la calefacción y aire acondicionado, la renovación de la fachada, las plazas secas y otros espacios perimetrales donde “ya se hizo el arreglo pautado”. “La fecha para la reapertura y las cuestiones de programación las definen en el área Gestión Cultural”, se aclaró.
En la misma línea, señalaron que “hay otras cuestiones de mantenimiento que no dependen de Infraestructura”, en alusión a los arreglos que no estructurales y que están a cargo de la gestión del teatro.
Así las cosas, desde el Ministerio de Gestión Cultural, a su vez, se informó que se espera que en noviembre el teatro retome su actividad.
Ayer, en una recorrida por el teatro, distintos trabajadores opinaron que los nuevos asientos “son de inferior calidad a los que había”. Y describieron las butacas como “incómodas”, más si se tiene en cuenta que en esa sala lírica los espectadores llegan a estar hasta tres horas sentados cuando, por ejemplo, asisten a una función de ópera. También hubo quienes lo que se gastó por esos asientos.
En cambio, desde el Ministerio de Infraestructura provincial, a cargo de ejecutar la obra, dijeron que las butacas son similares a las que existen en otros escenarios de primer nivel, como el Centro Cultural Kirchner, la Usina del Arte o el Anfiteatro Conicet.
Como ya se informó, el gobierno bonaerense aprobó el pliego de bases y condiciones para la contratación de la “Provisión e Instalación de Nuevas Butacas de La Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino La Plata”. El justiprecio total estimado fue de $ 39.151.006 pesos. Se instalarán 1.460 unidades. “Hay que tener en cuenta que el presupuesto no incluye sólo las butacas sino también otras mejoras”, aclararon desde Infraestructura, y remarcaron que la “licitación fue pública”.
Escenario de las más impactantes puestas de ópera y de conmovedores ballets y conciertos sinfónicos, una noche de 2017 bajó el telón rojo y pesado de la Ginastera. Desde entonces, los elencos artísticos estables apenas cumplieron algunas actuaciones, con muy pocas producciones que se presentan en ámbitos porteños o en los pequeños espacios que sí mantiene abiertos el primer coliseo bonaerense.
la sala ginastera, principal del teatro, está siendo remodelada. avanzan con la colocación de las butacas. la obra concluirá este mes / g. calvelo
trabajadores denuncian filtraciones en el cuarto subsuelo / g. calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí