
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo la consigna “tenemos frío”, alumnos de distintos colegios pidieron por el restablecimiento del servicio en sus establecimientos
Con pancartas o a través de sus voces ateridas, en la puerta de sus colegios o cortando la calle, cientos de alumnos de numerosas escuelas de la Ciudad reiteraron ayer el reclamo que, en medio de la ola polar, crece como una bola de nieve: “Tenemos frío”.
Envueltos en mantas o banderas, con gorros o bufandas hasta la nariz, buscaron visibilizar que, por falta de gas o estufas, en las aulas se “congelan” tanto o más que a la intemperie.
En una jornada heladísima, la primaria nº 42, de diagonal 74 y 22, fue foco de uno de los “frazadazos”. “No hay calefacción, no sabemos por qué, pero lo cierto es que los chicos sufren frío”, contó el papá de un alumno y detalló que desde el colegio recomendaron que los chicos “lleven frazadas para abrigarse, porque la realidad es que hace más frío adentro que afuera”.
“Queremos estufas, no frazadas”, era la consigna que más repetían en la secundaria 56 -que funciona en el mismo edificio de la primaria 42-, donde a poco de amanecer pudo verse a decenas de estudiantes emponchados. No solo la falta de calefacción los movilizó, sino también “las malas condiciones de higiene, que ya se volvieron insoportables. Protestamos para recibir las respuestas denegadas por parte de los superiores”, dispararon.
En la primaria 45, ubicada en 116 y 68, las manifestaciones se sucedieron ayer por segundo día consecutivo, con la particularidad de que, junto a los alumnos, padres y madres cortaron el tránsito sobre la intersección. “La escuela 45 tiene frío, queremos gas”, resumían las pancartas. Y Ricardo, que tiene un hijo en este colegio, completó con una explicación de padre: “Salimos a la calle porque los chiquitos no pueden pasar por esta situación”.
Tal como viene informando EL DIA, las fallas en la calefacción o el suministro de gas tienen a maltraer a diferentes establecimientos: 100 en La Plata, 417 en la Provincia, más de 500.000 alumnos afectados, según calculan los gremios docentes.
LE PUEDE INTERESAR
Edelap cargó las tintas sobre Edesur por el súper apagón de la zona Norte
En tanto que en la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCyE) insistieron en que “se trabaja desde los Consejos Escolares, la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y los municipios en todas las escuelas que tienen algún problema” y aclararon que “en algunos colegios ya se solucionaron las problemáticas y se continúa trabajando en el resto en función de cada reclamo”.
También, destacaron “una inversión récord que supera los 30.000 millones de pesos”.
Sin embargo, en secundarias como la 22, de Abasto, los alumnos llevan varios días sin poder mitigar el frío y por eso ayer este colegio fue escenario de otro “frazadazo”.
“Para los chicos, ir a clases en estas condiciones es correr el riesgo de enfermarse”, advirtió el papá de un alumno de la escuela 126, de 49 y 23, donde, según contó, “hace una semana se rompió una caldera y todavía no fue reparada”.
En la misma espera estaban en la Técnica Nº 3, de Los Hornos, donde “por las temperaturas 0º C y 1º C, y sin posibilidad de calefacción, los alumnos y docentes” ingresan a las 9, tal el comunicado que los directivos dirigieron a las familias.
También en la Manuel Belgrano, de 9 y 38, las fallas en el sistema de calefacción obligó a estirar el horario de ingreso: a las 9.30, en lugar de a las 7.30. Las alternativas, no obstante, no alcanzaron para neutralizar los “frazadazos” que también tuvieron lugar frente a estas instituciones.
Un caso más extremo se daba en la primaria 123, emplazada a la altura del kilómetro 43 de la ruta 2, en El Peligro, donde los chicos ya no tienen menos horas de clases, sino que directamente no asisten al aula. Tal como alertaron los papás que se comunicaron con la redacción de EL DIA, “hace una semana que las autoridades decidieron suspender las clases por falta de calefacción. Es una escuela en zona de campo, hace muchísimo frío, y sin gas no hay comedor ni calor en los salones”. En la zona, puntualizó una mamá, “no hay red de gas natural, por lo que el suministro es envasado. Más allá de eso, el problema es que dejaron de funcionar las calderas”. De no obtener una pronta solución, anticipó la mujer, ya tienen entre manos una protesta con corte sobre la ruta 2.
Otra insólita situación se daba en el colegio Estudiantes de La Plata, donde padres de alumnos se comunicaron con la redacción de este diario para manifestar porque “los chicos cursan sin calefacción y deben ir con frazadas”. Asimismo, expresaron su zozobra porque “tienen faltas justificadas, como si esa fuera la solución”. Por eso, dijeron, exigirán una respuesta a la institución.
Ni el frío ni las protestas darán tregua hoy. Ya el amanecer arrancará con una térmica bajo cero, en una jornada con máximas previstas en 10º. Y en ese marco, se esperan reclamos del mismo tenor a los replicados ayer. Por ejemplo, en la primaria 10, situada en diagonal 73 y 16; y en la 12, de City Bell, anticiparon que la falta de gas será el motor de la sentada que protagonizarán estudiantes, padres y madres. También, las protestas continuarán en la secundaria 50, de 120 y 524, donde exigirán “calefacción en todas las aulas”, tal como adelantaron desde esa comunidad educativa. Incluso, en primarias como la 45, deslizaron que se movilizarán y cortarán la calle “el tiempo que sea necesario, porque no tenemos servicio de gas desde el año pasado”.
Como se dijo, en la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense reiteraron que avanzan los trabajos en todas las escuelas “que tienen algún problema” y que “en algunos colegios ya se solucionaron las problemáticas”. En ese sentido, destacaron que “en los últimos cuatro años, entre las tareas que ya se realizaron y las que están en ejecución, vamos a terminar realizando 8.500 obras, con una inversión récord que supera los 30.000 millones de pesos”.
Para concluir, las fuentes provinciales sostuvieron que “ya se hicieron más de 6.600 obras”, entre las que apuntaron “nuevas instalaciones de gas y electricidad en 3.000 escuelas”.
En la escuela de 62 y 140 denuncian “tenemos frío” / sebastián casali
En la secundaria de diagonal 74 y 22 crece el reclamo/g. mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí