Opinan los lectores
Edición Impresa | 1 de Agosto de 2019 | 01:38

FEMICIDIO
Guillermo Ramón Moviglia afirma: “Busco poner en claro un concepto que se ha desvirtuado por su uso popular: el feminicidio o femicidio es un crimen de odio, entendido como el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. El concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género, que suele ser acompañado por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante. Diana Russell, promotora inicial del concepto, lo definió como ‘el asesinato de mujeres por hombres motivados por el odio, desprecio, placer o sentido de posesión hacia las mujeres’. Varios países lo han incluido como delito en sus legislaciones penales, con variaciones en el tipo penal. Desde diciembre de 2018 el diccionario de la lengua española define ‘feminicidio’ como el ‘asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia’. De tal manera, no toda muerte de una mujer a manos de un hombre es femicidio, pues para que esta figura funcione o exista como agravante, la muerte debe haberse producido justamente por la condición de la víctima, por ser mujer. Veo con preocupación, que el concepto ha sido desvirtuado en estos últimos tiempos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE