

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Dirección Nacional Electoral (DINE) y Unicef impulsan la movida para que los nuevos votantes conozcan cuánto saben sobre las elecciones e incluye contenidos cívicos y de derecho político
Los jóvenes de entre 16 y 17 años que votan por primera vez mañana en las elecciones primarias PASO representan el 2,8 por ciento del padrón total y, en algunas provincias, alcanza a un 4 por ciento, según cifras de la Cámara Nacional Electoral.
Para generar conciencia sobre la importancia de la participación de los adolescentes, la Dirección Nacional Electoral (DINE) y Unicef impulsan la campaña #YoElijoVotar a través de la página www.yoelijovotar.gob.ar con información sobre cómo y dónde se vota, qué se elige y qué cargos se renuevan, entre otros datos.
El sitio ofrece, también, una "trivia electoral" para que los nuevos votantes conozcan cuánto saben sobre las elecciones e incluye contenidos cívicos y de derecho político.
Unicef y la DINE realizan también capacitaciones presenciales de las que, hasta el momento, participaron más de 5.800 adolescentes.
La promulgación de la ley 26.744 de Ciudadanía Argentina en 2012 abrió la posibilidad a los jóvenes de 16 y 17 años a votar por primera vez.
Si bien el voto adolescente es obligatorio, los nuevos electores no son penalizados en caso de no concurrir a las urnas y están exentos del Registro de Infractores.
"El voto adolescente es una oportunidad inmejorable para que los chicos y las chicas elijan a sus representantes y ejerzan, a través de las urnas, su derecho a participar como ciudadanos, sujetos de derecho", destacó Luisa Brumana, representante de Unicef Argentina en un comunicado de prensa.
Esta organización promueve la participación cívica adolescente como una forma más de ejercer el derecho de los jóvenes "a expresar sus opiniones en cualquier asunto que afecte su vida social, económica, religiosa, cultural y política".
Según el estudio "Espíritu Adolescente: El voto joven en Argentina", de 2016, que analiza datos electorales y censales de cuatro provincias, la tasa de asistencia electoral entre los adolescentes es de 50,3%, mucho más baja que el 86% de la población de 18 a 69 años, pero más alta que el 41% de los electores de 70 años o más.
Sin embargo, consultados al respecto, el 64,3% de los adolescentes argentinos afirma que "quisiera dar su opinión a los gobernantes sobre los temas que les interesan" y el 78,6 % dice que hay pocos o no hay espacios para expresar sus opiniones.
"Estos datos evidencian que Argentina tiene un desafío para alcanzar la participación efectiva y sostenida de los y las jóvenes, no sólo para convocar a la mayoría que aún no ejerce este derecho, sino también para sostener la práctica en el tiempo", dicen los organizadores de la campaña #YoElijoVotar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí