Facebook admite haber transcrito archivos de voz

Edición Impresa

Facebook dice que pagó a contratistas para que transcribieran archivos de audio intercambiados por los usuarios a través de su servicio Messenger, causando preocupación en cuanto al compromiso de la empresa hacia la privacidad, dado su historial de fallas en ese tema.

La transcripción de audios era, hasta hace poco, común en el sector de la tecnología. Las compañías alegan que eso les ayuda a mejorar sus servicios, pero los usuarios no suelen ser conscientes de que hay personas que están revisando los archivos de audio que comparten por el servicio, bajo la creencia de que sólo son máquinas con programas de reconocimiento de voz.

Las transcripciones hechas por seres humanos plantean mayores preocupaciones.

Se reveló que Google empleaba esa tarea después de que se filtraran fragmentos de audio en holandés. Una emisora belga tuvo acceso a más de 1.000 grabaciones, señalando que algunas contenían conversaciones personales delicadas, así como información que identificaba a la persona que hablaban.

La gente reacciona de manera diferente cuando sabe que otras personas los escucharon en lugar de máquinas, porque es una relación diferente, opinó Jamie Winterton, directora de estrategia de la Iniciativa de Seguridad Global de la Universidad Estatal de Arizona.

“Sentimos que tenemos algo de control sobre las máquinas”, explicó. “No hay ese control sobre los seres humanos de esa manera. No hay forma de que una vez que un humano sepa algo simplemente se arrastre esa pieza de información a la papelera de reciclaje”.

Facebook dijo que ocultó la información de los autores de los audios para impedir que los contratistas pudieran saber su identidad. Afirmó también que suspendió esta actividad hace una semana.

Autoridades irlandesas informaron que buscan más detalles de parte de Facebook para asegurarse de que se cumplen las normativas europeas en materia de datos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE