Marcha de antorchas de los gremios docentes

Edición Impresa

A un año de las muertes de la docente Sandra Calamano y de Rubén Rodríguez, el Frente de Unidad Docente Bonaerense realizará hoy a las 18 la “Marcha de Antorchas y del Silencio”. Se anticipó que se exigirá “justicia y escuelas seguras y dignas en toda la provincia de Buenos Aires”, con el objetivo de que no se reitere una tragedia similar.

Como se recordará, las víctimas perdieron su vida en una explosión en la Escuela Nº 49 de Moreno, hecho por el cual los gremios resposabilizan a la gestión provincial.

En otro orden, Suteba participó ayer de la presentación del proyecto de ley para instituir el 2 de agosto como “Día provincial por la Escuela Pública digna y segura”.

El proyecto de ley fue presentado por el diputado provincial y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Miguel Ángel Funes.

La iniciativa fue impulsada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, ATE y organizaciones sociales.

El proyecto prevé que se promueva, garantice y obligue a que todos los años para esa fecha se dicten clases conmemorativas con la participación de la comunidad educativa en todo el territorio.

Representantes de las organizaciones sindicales estuvieron presentes y tomaron la palabra en el panel de presentación del proyecto. También lo hicieron diputados provinciales.

Se indicó además que Concejos Deliberantes de varios distritos de la Provincia aprobaron la ordenanza a nivel municipal, en memoria de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.

El distrito pionero fue Moreno que sancionó la norma el 2 de julio de 2019, a 11 meses de que las víctimas perdieran la vida en la explosión de la Escuela Nº 49.

jubilación digital

Por otro lado, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), informó que junto al resto de los gremios del FUDB, presentó un reclamo ante el IPS y la Dirección General de Cultura y Educación, para dar continuidad a las reuniones de trabajo sobre jubilación digital. Durante la misma, se hizo un relevamiento de casos, de avances y de propuestas para mejorar el procedimiento de dicha jubilación. Entre los temas relevantes, “se acordó una nueva mesa de trabajo a mitad de agosto para evaluar la evolución de la implementación digital de los servicios de DIEGEP”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE