Villa Alba, otro barrio en vilo por las usurpaciones: ocuparon seis manzanas
Edición Impresa | 2 de Agosto de 2019 | 02:59

La instalación masiva de al menos 300 personas en un predio de seis hectáreas mantenía en vilo, ayer, a Villa Alba, un barrio en el que la angustia y la incertidumbre eran el denominador común entre los vecinos. Esta ocupación se sumó a lo ocurrido antenoche en El Retiro y renovó la preocupación sobre el fenómeno de las usurpaciones de terrenos en la periferia de la Ciudad.
Como ya anticipó EL DIA, sendos conflictos por la tierra tienen lugar en puntos bien distantes: en las diez hectáreas del campo experimental con que la Escuela Agrotécnica Juan XXIII cuenta en la zona que va de 155 a 158 y 46 hasta 49 -en El Retiro-; y en una extensa franja de tierras que van de 602 a 604, entre 119 y 121 bis, en Villa Alba.
Ayer a la tarde los terrenos despejados, todavía con algunas parcelas de negro pasto -marcas de una quema reciente-, de El Retiro, contrastaban con el paisaje que durante la tarde pudo verse en el amplio perímetro ocupado de Villa Alba. Quien transitara por la calle 604 podía sentir como primer indicio de la mega-toma el olor a pastizales y caucho quemado. Caminaba otro poco y veía los focos de humo agitados por el viento, unos pasos más y entonces advertía grupos de familias -muchas de ellas con niños- entrando y saliendo de carpas tipo iglú o bajo un toldo sostenido por maderas o cañas, cada una moviéndose entre cuadrados de matorrales precariamente cercados por cintas de peligro y recién reducidos a cenizas por la acción del fuego. “Difícil calcular cuántos son, pero no deben ser menos de 300”, estimaba ayer una vecina que observaba el panorama desde la ventana de su casa que da a una calle aledaña y desde la que resultaba casi imposible divisar las -al menos- seis manzanas ocupadas.
“Son tierras que tienen dueños. Incluso, en el centro de los lotes tomados está la casa de los cuidadores, hoy rodeada por los ocupantes”, describió uno de los lugareños.
En la zona contaron que están habituados a este tipo de episodios. Pues, recordaron, “suelen reeditarse en épocas electorales”. Esta vez, volvieron a escena el miércoles, “hasta que a la noche la policía los desalojó, pero hoy [por ayer] no vino nadie. Nos dijeron que es por la feria [judicial] y que recién volverán el lunes”, aseguraron en la calle 603.
Sin embargo, hacia la tarde un móvil policial con dos agentes a bordo se apostó sobre 602, entre 120 y 121. Fue como un imán para los cientos de personas que, en cuestión de minutos, abandonaron los terrenos para ir en dirección al patrullero, que no tardó en quedar rodeado de gente. “Actuamos de oficio ante una denuncia por usurpación. Vamos a tomarles los datos”, confirmaron las fuentes policiales.
Desde la Municipalidad, en tanto, se aseguró que avanzan dos actuaciones en las que intervienen la UFI N° 16 y la UFI N° 11 y que “en ambos casos, el Municipio cumplió con todos los procedimientos al alcance y realizó todas las presentaciones posibles ante la Justicia”.
Lo cierto es que ayer en Villa Alba la tensión continuaba. Por caso, sobre 603 los vecinos ya habían colocado un alambre entre sus viviendas, la calle y los pastizales, cuestión que, de acuerdo a lo referido por los frentistas, fue motivo de discusión con los recién llegados. “Querían sacarnos el alambrado que pagamos nosotros”, se quejó uno. Otro planteó: “No se de dónde vienen, muchos dicen que es por los punteros. Yo no sé, pero son cada vez más”. Y, mientras el sol de la tarde bañaba la zona, una vecina remató: “No puede ser que no podamos salir de nuestras casas en nuestro barrio”.
En alerta
“Estamos en alerta”, resumieron, por su parte, desde 155 a 158 y 46 a 49, la zona de campo que la Escuela Agrotécnica Juan XXII destina a las actividades de huerta y granja de sus 170 alumnos y que en la noche del miércoles fue blanco del accionar de “no menos medio centenar de usurpadores”, tal como relató la directora del establecimiento educativo, Silvia Romero.
Como informó este diario, un fuerte operativo policial logró desalojar a los ocupantes el miércoles, pero ayer “volvimos a llamar al 911 porque había personas que estaban midiendo el terreno. Por suerte vino el patrullero y se fueron”, confió un frentista.
“La Policía nos dice que son ‘punteros’ del barrio. El problema es que no nos dejan tranquilos, no nos dejan progresar, cada vez que intentamos algo nos roban o nos rompen”, lamentó la directora del Colegio. También, recordó que semanas atrás “mataron más de veinte animales de la granja, otra vez nos robaron los cables de la luz, el alambrado”. Y que hoy se cumple un año desde el inicio de una usurpación que se ha ido consolidando a la vera de la avenida 155, de 48 a 52, donde se levantan hileras de casillas de mimbre y chapa.
Como se dijo, el predio perteneciente a la Escuela permanecía despejado ayer. “Pero estamos intranquilos, por eso resolvimos disponer de seguridad de lunes a lunes”, indicó Romero.
Por el hecho ya hay una nueva denuncia penal en la comisaría 14º, mientras que desde la Comuna se impulsó una presentación “por usurpación, así como el pedido de reintegro de los terrenos, teniendo en cuenta que están afectados a un plan federal de viviendas. Actualmente, intervienen la UFI N° 8 y el Juzgado de Garantías N° 4; el juez concedió el desalojo y el Municipio le pidió nuevamente al fiscal Hugo Tesón que profundice la investigación al respecto”.
Por último, las fuentes municipales apostaron a que la Justicia resuelva “ambas usurpaciones [la de Villa Alba y El Retiro] que traen fuerte preocupación a los vecinos de la zona”.
Los vecinos esperan que la Justicia actúe antes que la ocupación se consolide
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE