
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre 2010 y 2018 la proporción de pacientes femeninas asistidas por lesiones traumáticas creció del 21% al 30,7%. Buscan precisar si se está frente a una tendencia
Cuando de lesiones traumáticas se trata, la mayor cantidad de afectados son varones. Actualmente la proporción de traumatizados del sexo masculino sigue siendo mucho mayor a la de las mujeres (el 72%). Pero un estudio realizado en 14 hospitales bonaerenses detectó un aumento progresivo de las pacientes femeninas atendidas por lesiones traumáticas entre 2010 y 2018. Y a partir de esa referencia ahora se busca determinar si se está frente a una tendencia.
El dato surge del Registro de la Fundación Trauma, una organización no gubernamental sin fines de lucro que busca prevenir y mejorar la atención del trauma, con el fin de controlar y reducir la mortalidad y la discapacidad por lesiones prevenibles. Y se basa en el análisis de 33.269 hechos de trauma atendidos entre 2010 y 2018 en 14 hospitales de la Provincia de Buenos Aires.
Del Registro surge, entre otros datos, que la cantidad de mujeres afectadas por distintos tipos de trauma se incrementó en los últimos ocho años, en los que pasaron de representar el 21% del total en 2010 al 30,7% en 2018.
“Se requiere de un período más largo para comprobar que es una tendencia firme”
El cambio se asocia a una mayor participación de mujeres en hechos de violencia
LE PUEDE INTERESAR
Cayó un falso médico que se desempeñaba en la Policía
Según destacan desde la Fundación, este cambio se asocia a una mayor participación de mujeres en hechos de violencia, ya sea a través de la agresión interpersonal o la autoagresión.
Los datos del Registro indican que la mayor cantidad de mujeres atendidas por causas traumáticas lo hicieron después de una autoagresión, mientras que tras de ese factor aparecen las caídas, los incidentes viales y las agresiones interpersonales (ver gráfico).
Con todo, se destacó que el dato no alcanza todavía para marcar una tendencia y exige un mayor seguimiento.
“Según el análisis longitudinal realizado por la Fundación Trauma sobre la distribución de mecanismos lesionales y sexo, se aprecia un ligero incremento en la participación de mujeres en lesiones por violencia interpersonal: mientras que para el período 2011-2015 sobre 1985 casos se apreció una proporción de mujeres de 9,8%, para el período 2015-2018, sobre 2452 casos, esa proporción fue de 11,4%. Qué tan significativa es esta tendencia es algo que en este momento no se puede precisar. Se requiere de un periodo más largo para confirmar que es una tendencia firme”, se explicó desde la Fundación.
Según el Registro, en el último años y cuando se considera a hombres y mujeres, la principal causa de trauma corresponde al tránsito (30%), le siguen lesiones por caídas (23%), agresión interpersonal (13,5%) y autoagresión (9%).
Esta tendencia se mantiene estable desde el inicio del Registro de Trauma a la fecha.
En valores absolutos, agrega el informe, el trauma por transporte representa más de 1.000 personas lesionadas, mientras los lesionados por agresiones suman 550 al año, en promedio.
En cuanto al transporte, más del 90% de las lesiones se concentran en lesiones por moto (53%), automóvil (18%), peatones (13%) y ciclistas (7%). Esta tendencia se mantiene estable en el período de análisis.
Otro dato que aporta el Registro es que la edad promedio de la población afectada es de 26 años y se mantuvo constante durante el período analizado, lo que implica que alrededor de 3.700 jóvenes (entre 24 y 27 años) se lesionan por causas prevenibles cada año.
Según destacaron los autores del informe, el trauma se define como ese tipo de lesiones en el cuerpo generadas por causas externas, intencionales (distintas formas de violencia) o no intencionales (colisiones vehiculares, atropellamientos, caídas, quemaduras, etc.).
El trauma es considerado un grave problema de salud pública a nivel mundial y es la primera causa de mortalidad y discapacidad en los jóvenes hasta los 45 años.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, casi 6 millones de personas mueren cada año por lesiones evitables, y muchas más sufren discapacidades permanentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí