Bajó la cantidad de viajes y el monto de recaudaciones de los taxis en un 36%

Edición Impresa

Tema de conversación y preocupación en las paradas de los taxis, la caída de la actividad en términos de viajes y recaudaciones abruma a cada chofer y propietario de los coches de alquiler. Según un estudio realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, la baja es del 36 por ciento para los rubros recaudaciones y viajes en el primer semestre de 2019.

Sin embargo, subió un 12 por ciento promedio la cantidad de horas de trabajo que tienen que hacer los taxistas para llegar a sumas cercanas a los 1.800 y 2.000 pesos diarios. Según asegura Juan Carlos Berón, titular del Sindicato de Choferes de Taxis de La Plata, ya hay choferes que trabajan “hasta 16 horas por día, para llevarse a su casa cerca de 500 pesos”.

Otra situación que toma fuerza en el sector, siempre según el mismo dirigente sindical, es que “crece el número de propietarios que le dan un 35 por ciento de la recaudación al chofer, ya que por ordenanza corresponde un 30 por ciento. Los dueños que siguen dando un 30 por ciento de la recaudación a los choferes, están perdiendo peones”.

En tanto, Gustavo Vitale, presidente de la Unión Propietarios de Autos Taxis (Upat), dijo que la situación “es cada vez más preocupante y tiene varias razones: la primera es que los vecinos tienen menos dinero en el bolsillo; la segunda es el transporte ilegal, que crece sin control en la Ciudad y resta viajes al sector”.

También indicó el dirigente de Upat que “menos la recaudación, el resto de las cosas están dolarizadas: repuestos, costos operativos, y otros gastos diarios que tenemos en la actividad”.

El estudio del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, marca que “la cantidad de viajes promedio entre julio 2019 y abril 2018 bajó un 15%, acumulando un 36% durante el primer semestre 2019; en tanto, la recaudación nominal, que incluye el aumento tarifario de febrero 2019, disminuyó un 17%”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE