La familia acusaría al sanatorio por encubrimient o

Edición Impresa

La familia de Débora Pérez Volpin avanzará en los fueros Civil y Penal contra el Sanatorio de la Trinidad de Palermo, donde se produjo la muerte de la mujer el 6 de febrero de 2018, según indicaron los abogados de los deudos.

Así lo indicó Diego Pirota, abogado de la familia de Pérez Volpin ante una consulta periodística acerca de la posibilidad de un juicio contra el sanatorio.

“Desde el punto de vista civil sí, seguramente lo va a haber. Desde el punto de vista penal va a estar la responsabilidad por el encubrimiento”.

Los abogados de los deudos apuntan a que se alteró la escena del fallecimiento y por eso se refieren a un “encubrimiento”.

“Toda la escena del crimen fue modificada. Se tiene que abrir una investigación por encubrimiento, un nuevo expediente, una nueva causa penal que dará inicio una vez que esta causa esté terminada”, afirmó el abogado.

Los letrados que representan a la familia consideran que el equipo que fue entregado a la Justicia por parte de la clínica no es el que se usó en la práctica médica que terminó con la muerte de la paciente,

En ese sentido, la hipótesis que manejan es que ese equipo fue cambiado para que no puedan verificarse las imágenes del momento qen que se lesionó el esófago de la periodista,

Sostienen a su vez que el equipo que se entregó a la justicia tiene los números de serie alterados y 30 años de antigüedad.

El equipo, indican, debería haber aportado pruebas fundamentales para el juicio, algo que no ocurrió.

En el momento de elaborar el informe de la autopsia, los peritos de la Corte informaron que no tenían las imágenes de la endoscopía.

Además, también les faltaba el video de la endoscopía y las imágenes de las cámaras del quirófano del momento en que se hizo el procedimiento.

Pirota agregó que “los peritos de la Corte entendieron que la responsabilidad penal fue exclusiva del endoscopista. Lo analizaremos y eventualmente recurriremos la absolución de la anestesista”.

Y agregó que la familia “no está buscando venganza. No se va a apelar la cantidad de la pena que se aplicó al endoscopista, sí la absolución de la anestesista”.

Por su parte, el abogado de la anestesista Nélida Puente, Eduardo Gerome, se mostró satisfecho con la sentencia.

Gerome agregó que “quedó demostrado que su accionar fue perfecto en su procedimiento anestésico como en la reanimación, no había ningún temor por la condena”.

“Tenía la plena seguridad de que iba a terminar bien”, concluyó a la salida de Tribunales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE