
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Cada 16 de agosto se celebra el “Día de los caídos en moto” que procura homenajear a todas las personas fallecidas en accidentes de motos. Esta efemérides surgió en Olavarría, donde se estableció la fecha por ordenanza, pero se conmemora en distintos puntos del país.
La idea surgió en Olavarría, cuando un 16 de agosto del año 2013, hubo un accidente de moto y falleció Guillermo Federico Block. Su hermano Germán, logró que se legisle en el Concejo Deliberante el «Día de los caídos en moto» para recordar a todas aquellas personas fallecidas en accidentes de tránsito en moto.
Desde ahí se fue impulsando la recordación a todo el país y fueron las redes sociales quienes llevaron el mensaje a lo largo y ancho del país, en su particular manera de ‘legislar’.
Desde entonces, cada 16 de agosto, es un día para tomar conciencia sobre la seguridad vial, la importancia de proteger cada vida y la de los demás respetando las normas de tránsito.
En la fecha se busca, además de resaltar ‘no más muertes por negligencia’ crear vínculos entre familiares para comprender la importancia de conducirse con cuidado y precaución, y que cada 16 de agosto, se tome conciencia, generar actos en todas partes del mundo y analizar problemáticas viales, para evitar accidentes, procurar caminos bien señalizados – así sean de tierra -, y erradicar todo lo que sume mas muertes.
DESDE AUBASA ACOMPAÑAN LA INICIATIVA
LE PUEDE INTERESAR
Canasta de crianza: en julio duplicó a la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Lecciones del pasado para adaptarse al calentamiento
En este día para reflexionar, para pensar en lo importante que es cuidarnos y cuidar a los demás en la calle. Respetar las normas no es solo una regla: es una forma de proteger lo más valioso que tenemos, la vida.
Recordá:
Circular siempre por el centro del carril, evitando los espacios residuales y los puntos ciegos de otros vehículos.
Conducir con las luces encendidas, incluso en zonas urbanas, para ser más visible.
Señalizar cada cambio de dirección y estar atento/a las maniobras de los demás.
Casco bien abrochado.
Chaleco o ropa visible para que te vean.
Usar los dos frenos.
No usar el celular mientras conducís.
¿Sabías que 4 de cada 10 víctimas fatales en siniestros viales son motociclistas? Por eso, la seguridad vial no puede esperar.
Cuidarnos en la ruta y en la ciudad es responsabilidad de todas y todos.
"Acompañamos a las familias que han perdido a un ser querido y reconocemos la labor incansable de quienes asisten en emergencias y rescates.
Hoy más que nunca, manejemos con respeto, empatía y responsabilidad", dijeron en un comunicado oficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí