Macri en la Rural y Cristina con Massa en Malvinas Argentinas
Edición Impresa | 3 de Agosto de 2019 | 03:33

En un súper sábado preelectoral, el presidente Mauricio Macri dejará hoy oficialmente inaugurada la 133º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el predio de La Rural de Palermo. En tanto Cristina Kirchner se mostrará hoy con Sergio Massa en el municipio de Malvinas Argentinas.
El acto de Cristina se iba a realizar inicialmente en Tigre, pero se mudó a Malvinas Argentinas por un pedido explícito de Julio Zamora, actual intendente de Tigre y exsocio político y delfín de Massa, pero que hoy está enfrentado con su mentor.
El jefe de Estado será recibido en el predio de Palermo por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina y recorrerá la muestra, antes de la ceremonia oficial de inauguración, donde se espera que pronuncie un discurso.
En el acto, además hablará Pelegrina, en su segundo presentación como presidente de la entidad del agro, quien, según voceros del sector, pondrá de relieve la decisión de restablecer a la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca como Ministerio, de acuerdo al decreto publicado ayer en el Boletín Oficial.
También se referirá a la apertura de nuevos mercados para la agro industria, que abrieron nuevas posibilidades para colocar los productos del campo argentino.
Posteriormente hablará el presidente Macri, para ratificar la necesidad de fortalecer y ratificar el rumbo, como también las instituciones “ante un mundo que mira a la Argentina”, consignaron fuentes de la Casa Rosada.
El Presidente tiene previsto hacer un repaso de todo lo que hizo en estos casi cuatro años junto al campo, hará hincapié en la apertura que logró su gestión de más de 200 mercados para los productos argentinos y reconocerá el esfuerzo del agro, que se recuperó en tiempo récord de la peor sequía de los últimos 50 años, vivida el año pasado.
La creación del Ministerio de Agricultura y Ganadería
Además, se referirá a la rejerarquización del Ministerio de Agricultura que, de acuerdo al decreto, apunta a “fomentar el sector y maximizar la participación de los distintos actores involucrados, con norte en el mayor agregado de valor en el país”.
El decreto 532, de creación del Ministerio, posibilitará “perfeccionar el uso de los recursos públicos, incrementando la calidad de la acción estatal, además de concretar las metas políticas diagramadas, y de optimizar la gestión pública orientada hacia el sector”.
La creación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca “es una señal política a un sector que demostró su dinamismo, que después de la peor seguía de los últimos 50 años invirtió en el país y hoy consiguió cosecha récord”, indicó ayer un fuente de la Casa Rosada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE