Berisso: pagaron las horas extras y esperan que la recolección de basura empiece a normalizarse
Edición Impresa | 31 de Agosto de 2019 | 02:16

Asfixiada económicamente, la vecina ciudad de Berisso atraviesa por estos días distintas situaciones de conflictividad entre los trabajadores municipales y las autoridades comunales. El conflicto se tradujo, por un lado, en una medida de fuerza de los recolectores -que trabajan “a reglamento”- lo que redundó, a su vez, en que las calles, sobre todo las de la periferia, lleven una semana tapadas de basura. Por otro lado, cooperativistas cortaron ayer a la mañana todos los accesos a la localidad costera: argumentaron que la Municipalidad daría de baja los contratos.
En el primero de los conflictos la Comuna logró, ayer, un poco de aire: pagaron a los trabajadores municipales las horas extra adeudadas, con lo que esperaban que hoy el servicio de recolección de residuos comenzara a normalizarse. “Ya se efectuó el depósito de fondos, a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, correspondientes para el pago de las horas extras del personal comunal. De esta manera, los trabajadores municipales a partir del sábado 31, podrán disponer de los mismos en sus cuentas sueldo”, informaron desde la Secretaría de Economía berissense.
Como se sabe, la falta de cancelación de la deuda en concepto de horas extras, que asciendía a $ 4 millones, determinó que los municipales nucleados en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso iniciaran la semana pasada la retención de tareas, medida que afectó a diferentes áreas de la administración municipal pero que tuvo su mayor impacto en el servicio de recolección de residuos. Luego el ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y los trabajadores retomaron las funciones pero “a reglamento”. Por ese motivo, los recorridos no llegaban a completarse.
Por otro lado, ayer hubo una protesta de cooperativistas que mantuvieron cortados los accesos. Según se supo, la medida de fuerza, que incluyó la quema de neumáticos, obedeció a que los trabajadores afirmaron que desde la Municipalidad habría intención de bajar los contratos este mes. Frente a ese panorama, los cooperativistas resolvieron salir a la calle y protestar con bloqueos y sin dejar pasar a los vehículos en 60 y 128, 66 y 122, Montevideo y 66, 122 y 77 y en 8 y 143.
Desde el Municipio explicaron que el intendente Jorge Nedela recibió al titular de una de las cooperativas y más tarde los cooperativistas levantaron los cortes.
Por otro lado, ayer, desde la Asociación de Trabajadores del Estado de Berisso, difundieron un comunicado en el que expresaron “malestar y descontento por la práctica desleal que se viene llevando adelante por parte del Ejecutivo Municipal, quien viene obrando de manera no grata hacia los trabajadores del sector”. Y reclamaron “salario digno, inmediata convocatoria a la Junta de Ascenso y Promociones, aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo con perspectiva de Género, pago de horas extras, apertura de paritarias, garantías en la estabilidad laboral y salarial de los trabajadores y pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE