El país “está en un default virtual” le dijo Alberto Fernández al Wall Street Journal
Edición Impresa | 31 de Agosto de 2019 | 02:16

El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo ayer que la Argentina “está en un default virtual” y advirtió que “ahora no hay nadie tomando deuda argentina ni nadie que pueda pagarla”.
El presidente Mauricio Macri le contestó anoche afirmando que su “única prioridad” es “llevar tranquilidad a los argentinos “, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
“Todos podemos ayudar desde la prudencia y la responsabilidad a llevar tranquilidad a los argentinos. Cada uno desde su lugar”, señaló Macri.
En ese sentido, el jefe de Estado agregó: “Como Presidente es mi única prioridad. Todas mis acciones van en esa dirección, buscando tender puentes y dialogando”.
Fernández hizo declaraciones en una entrevista que publicó ayer en su web el diario estadounidense The Wall Street Journal, en la que aseguró que “ahora no hay nadie tomando deuda argentina ni nadie que pueda pagarla. Argentina está en un default virtual, escondido”.
Fernández se pronunció así por primera vez sobre las medidas económicas anunciadas el miércoles por el ministro de Economía, Hernán Lacunza, quien anunció la decisión del gobierno de “reperfilar” la deuda que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Esta crisis es un déjà vu del 2001”, afirmó el candidato presidencial y manifestó que “lo que quiero que entiendan es que el FMI es culpable de esta situación”.
En ese sentido, expresó que “fue un acto de complicidad con el gobierno de Mauricio Macri. Fue el desembolso más caro de la historia de la humanidad y se lo dieron a un gastador compulsivo”.
Fernández aseguró que el gobierno provocó un daño al país “similar al de 2001” y sostuvo que se trata de “un default de la deuda, caída de las reservas, una devaluación precipitada y un incremento de la pobreza”.
“Para nosotros es alarmante que el mundo crea que Macri es la solución”, destacó el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo. El candidato a presidente del Frente de Todos afirmó que “para revertir este ciclo, hay que lanzar un plan para alentar el consumo, y no le voy a pedir permiso al FMI para hacerlo”.
Viaje a Madrid
Alberto Fernández, tiene previsto viajar mañana a España donde una vez al año da clases en la Universidad Camilo José Cela, ubicada en la Comunidad de Madrid.
Voceros de prensa indicaron que además tiene intención de pasar por Portugal, aunque esto último aún no está confirmado.
En tanto, allegados al candidato consideraron que la visita a Europa de Fernández podría extenderse por entre tres días y una semana.
El jueves, Fernández mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace, luego del cual los dirigentes agropecuarios manifestaron a la prensa que en el encuentro coincidieron en “no volver al pasado” en políticas para el campo y “trabajar juntos mirando al futuro”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE