
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos descubrieron por primera vez la presencia de agua en un exoplaneta que tiene además temperaturas propicias para la existencia de vida. Dos grupos de estudiosos anunciaron esta semana que encontraron vapor de agua en la atmósfera de un planeta a 110 años luz de distancia en la constelación Leo. Esta llamada Supertierra está a la distancia adecuada de su estrella para poder albergar vida.
Se trata del único exoplaneta conocido hasta ahora en tener agua y las temperaturas necesarias para la vida, reportó el equipo de University College London el miércoles en la revista Nature. Pero el autor principal Angelos Tsiaras subrayó que "definitivamente no es una segunda Tierra".
Su estrella y su atmósfera son tan diferentes de las nuestras que "no son posibles condiciones similares a las de la Tierra", les dijo Tsiaras a reporteros. "La única pregunta que estamos tratando de hacer es sobre el asunto de habitabilidad", destacó.
Un equipo liderado por científicos canadienses presentó conclusiones similares el martes. En un estudio presentado a la revista Astronomical Journal, los científicos indican que incluso pudiera haber lluvia en ese planeta.
"Esto representa el mayor paso dado hasta ahora hacia nuestro objetivo principal de descubrir vida en otros planetas, de probar que no estamos solos", dijo el principal astrónomo del estudio, Bjorn Benneke, de la Universidad de Montreal, en una declaración.
Descubierto en el 2015, el planeta conocido como K2-18b tiene dos veces el tamaño de la Tierra, con ocho veces su masa. Aunque se piensa que es rocoso, nadie sabe si hay agua fluyendo en la superficie. Su estrella, una enana roja, es considerablemente más pequeña y menos caliente que el Sol, que es una enana amarilla, y su atmósfera es también diferente a la nuestra. No obstante, Tsiaras dice que K2-18b pudiera ayudar a determinar: "¿Es única la Tierra?".
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia platense admite como prueba capturas de WhatsApp
Los resultados son excitantes por dos razones, dice Tsiaras, dado que no sólo es la primera Supertierra con agua detectada en su atmósfera, sino que reside en el área habitable de su estrella. Los dos equipos usaron datos archivados del Telescopio Espacial Hubble y otros aparatos para analizar la atmósfera del planeta. Se necesitan más observaciones para determinar si el planeta es realmente un mundo acuático, usando observatorios de nueva generación como el Telescopio Espacial James Webb de la NASA y el telescopio Ariel de la Agencia Espacial Europea, que van a ser lanzados en la próxima década.
Telescopios futuros en la Tierra y el espacio deberán ayudar a descubrir más Supertierras orbitando enanas rojas, que se piensa son los planetas y estrellas más comunes en la Vía Láctea. Más de 1.260 han sido confirmados hasta ahora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí