
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Amparadas en las reformas del príncipe heredero, muchas mujeres se atreven a dejar de lado la abaya (túnica islámica)
Mashael al Jaloud (der.) renunció a la abaya que usan las árabes / AFP
Anuj CHOPRA
AFP
RIAD
Camina con tacos altos sobre las baldosas de mármol de un centro comercial de Riad sin abaya, la tradicional túnica larga islámica hasta los pies. A su paso, la gente murmura. Ella no se inmuta.
LE PUEDE INTERESAR
Johnson niega haberle mentido a la reina para cerrar el Parlamento
LE PUEDE INTERESAR
Tras su paso, el huracán Dorian dejó al menos 1.300 desaparecidos en Bahamas
En Arabia Saudita, un reino musulmán ultraconservador, las mujeres deben vestir esta prenda ancha, generalmente negra, en los espacios públicos pero el año pasado el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, rompió un tabú diciendo que el Islam no imponía la abaya.
Ningún decreto oficial confirmó estas declaraciones, lo que no ha impedido que las mujeres se rebelen contra la abaya. Algunas publicaron, en señal de protesta, fotos en las que aparecen vestidas con una al revés.
Pese al riesgo de enfrentamiento con los conservadores, otras muchas dejan abierta esta túnica por delante o la eligen de colores chillones.
Mashael al Jalud fue más lejos. La semana pasada esta ejecutiva de recursos humanos de 33 años se paseó por un centro comercial de Riad con un blusón anaranjado y un pantalón holgado. A su paso escuchó susurros. Algunas mujeres creyeron que era famosa. “¿Eres famosa?”, le preguntó una de ellas. “¿Eres modelo?” A Mashael al Jalud le dio risa.
Esta mujer es una de las pocas saudíes que han renunciado a la abaya durante los últimos meses pero se viste “decentemente”, recalca.
Manahel al Otaibi, de 25 años, también. “Hace cuatro meses que vivo en Riad sin abaya”, dice, mientras camina vestida con un mono (overol) con tirantes por la calle Tahlia, llena de restaurantes. “Sólo quiero vivir como me dé la gana, libremente y sin restricciones. Nadie debería obligarme a ponerme algo que no quiera”, añade.
Antes la policía religiosa velaba por el cumplimiento de un código de vestimenta que también era obligatorio para las no musulmanas. “No hay leyes claras, no hay protección. Corro el riesgo de estar en peligro, de ser agredida por fanáticos religiosos”, afirma Mashael al Jalud.
En julio ella subió a Twitter un video en el que se veía cómo se le impedía entrar en otro centro comercial de Riad por no llevar abaya. Mostró a los guardias las declaraciones del príncipe heredero en las que decía que las mujeres debían vestir “ropa decente y respetuosa” pero no necesariamente una abaya. De poco le sirvió.
El centro comercial tuiteó que no autorizaría la entrada a quienes “quebranten la moral pública”. Un príncipe saudí también lo condenó, acusándola de querer hacerse publicidad y exigiendo que la castiguen por esta acción “provocadora”.
En el lugar de trabajo Mashael al Jalud tiene que vestir abaya y velo si no quiere exponerse a perder el empleo. El reglamento laboral estipula que las mujeres se vistan “con modestia, se cubran” y no lleven nada “transparente”.
El príncipe heredero, un reformista autoproclamado, quiere cambiar la imagen ultraconservadora de su país autorizando los cines, los conciertos mixtos y una mayor libertad para las mujeres, que han conseguido el derecho a conducir vehículos.
El país también invitó a artistas internacionales como la rapera Nicki Minaj. Ella “va a menear las caderas y todas sus canciones hablan de sexo (...) y a mí todo el mundo me dice que me ponga una abaya”, protestó una saudí en un video que se hizo viral en internet.
Finalmente la rapera anuló el concierto en apoyo a los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBTQ y a la libertad de expresión.
Este episodio ilustra la lucha entre una población mayoritariamente joven, y ávida de libertad, y los partidarios de la línea dura, alarmados por el ritmo rápido de las reformas. “La abaya no tiene nada que ver con la religión”, estima Mashael al Jalud. “Si fuera el caso, las saudíes no se la quitarían al salir del país”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí