

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ricardo Rosales
Ricardo Rosales
La crisis económica y política desatada luego de las PASO no parece tener final y reaviva los peores pronósticos y experiencias anteriores de la Argentina. La administración Mauricio Macri, ahora con Hernán Lacunza como ministro de Economía, anunció un conjunto de medidas, la última ayer domingo de control de cambio, dirigidas básicamente a tres objetivos: cuidar las reservas del Banco Central, reducir el monto de los pagos en dólares de la deuda pública, y tratar que el dólar no se dispare de los 60 pesos. Podría agregarse un cuarto, que es cumplir con los ahorristas que tienen depósitos o activo en dólares en el sistema financiero. Pero los resultados por el momento están lejos de cumplirse y la sensación es que si no hay un acuerdo político explícito, entre Macri y el candidato Alberto Fernández, que se refleje con claridad en el Congreso, los anuncios servirán para poco y la crisis se profundizará.
Con un rumbo económico sin algún consenso político básico, las reservas internacionales y las perspectivas de mediano plazo, continuarán comprometiendo un posible desarrollo del país y, seguramente los anuncios últimos serán reemplazados por otros, sin que frenen un espiral de desconfianza. Aunque esto último no es lo más grave para la sociedad de a pie, sino las repercusiones inmediatas sobre la inflación, más recesión, caída del empleo y la capacidad de consumo. Tras los anuncios de Lacunza del jueves y viernes pasado, en el mercado financiero y los negocios se especulaba con otras medidas, más heterodoxas: un control de cambio atenuado, con restricciones para la compra de divisa o alguna variante equivalente. El senador Julio Cobos, blanqueo esas expectativas al declarar que si no funciona el actual plan, no quedaría otra alternativa que el control de cambios. Ayer domingo, finalmente se concretó esa alternativa.
Las preferencias del Presidente están lejos de esas recetas pero finalmente la urgencia y la certeza de que el mercado se llevaría todos los dólares que se pusieran a la venta, se impusieron a los principios. Macri dejó trascender el fin de semana que el Banco Central “jugará fuerte” en esta semana para contener el dólar. La frase podía interpretarse como que la entidad monetaria saldría al mercado con todo el poder de fuego de las reservas para frenar la suba del dólar por encima de los 60 pesos, en lugar de las dosis “limitadas” de intervención usadas hasta ahora. Pero es claro que decidió dar un giro de 180 grados en sus convicciones y dar lugar a las recomendaciones de su nuevo ministro, con decisiones lejos de la ortodoxia económica. ¿Alcanzarán el control de cambios? No son decisiones eficientes para el mediano y largo plazo, pero en una coyuntura de emergencia como la actual, deberían ayudar a dar estabilidad al mercado de cambios y preservar las reservas del Banco Central que, de lo contrario se esfumarían en poco tiempo. La demanda en una época de crisis es infinita y los dólares que tiene la entidad monetaria rondan los 56.000 millones. Los anuncios también podrían tener una lectura política: que sea útil para acercar posiciones con el próximo presidente, si fuera Alberto Fernández, que llegaría a la Rosada con limitados dólares de reserva si no acuerda algunos puntos básicos con Macri. Las interpretaciones y la lucha de poder en vistas de las elecciones presidenciales de octubre son más significativas que los anuncios del ministro, aunque la mayoría de la población desconoce esas peleas, si bien las sufre en su vida cotidiana. Nada nuevo que sea desconocido, aunque en una crisis como la actual, las miserias del poder son mucho más visibles. Lacunza tiene previsto hablar en el Congreso sobre el proyecto de “reperfilamiento de la deuda de mediano y largo plazo”. El modelo seguido es el empleado por Uruguay en el 2003. La clase política de ese país llegó a un acuerdo en el Congreso para extender los plazos de los bonos de deuda, pero respetando las condiciones originales de capital e interés. El canje tuvo un resultado exitoso que permitió una fuerte caída del riesgo país, la baja de la deuda pública a la mitad y el inicio de un período de superávit fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí