

Un tejido justo: Los neumáticos son una parte fundamental del automóvil/Ina Fassbender/dpa-tmn
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Teniendo los modelos indicados, el vehículo eléctrico puede lograr un recorrido un 15 por ciento mayor
Un tejido justo: Los neumáticos son una parte fundamental del automóvil/Ina Fassbender/dpa-tmn
Claudius Lüder
DPA
Los automóviles eléctricos son un mundo totalmente distinto al que conocemos: todo funciona de otro modo, comenzando por el motor. Sin embargo, los neumáticos, al menos a simple vista, no tienen nada en particular. Son iguales a las llantas de un coche a diesel o gasolina. ¿Pero es realmente así? No. Las apariencias engañan. Hay grandes diferencias. Es más, con algunos neumáticos podrás recorrer más distancia que con otros.
El Renault Zoe, el MBW i3 y el Kia Soul tienen algo en común: utilizan neumáticos llamativamente pequeños. Habrá alguno que otro que se burle preguntando “¿cómo? ¿no alcanzó para más?”, pero a quienes gusta conducir eléctricos no les importarán los comentarios, sobre todo porque sabrán reconocer que esas gomas son de alta tecnología.
Ese diseño tiene su razón de ser: los neumáticos livianos de gran diámetro y poca superficie de apoyo se proponen colaborar a que el automóvil pueda recorrer la mayor cantidad de kilómetros posible con una única carga de la batería.
“Los neumáticos del i3 tienen bastante poca resistencia a la rodadura y bajo arrastre”, explica Volker Blandow, de la certificadora alemana Tüv Süd. Es totalmente distinto el caso del Tesla S, que se entrega con neumáticos anchos 245. “Es un coche con una gran batería y una aceleración enorme, pasa de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos. Esos sólo pueden salir al a calle con un neumático ancho”, apunta Blandow.
Los neumáticos deben cumplir muchas exigencias, y por razones de peso. “Deben tener una gran capacidad de carga para poder soportar grandes pesos, porque los coches eléctricos pesan más a raíz de las baterías”, explica un vendedor de neumáticos. Además, el par motor de algunos vehículos eléctricos es mayor, por lo que necesitan neumáticos especialmente diseñados y de larga vida.
LE PUEDE INTERESAR
El Escarabajo está de vuelta, pero ahora es eléctrico
LE PUEDE INTERESAR
Movilidad eléctrica y digitalización, ejes del Salón de Frankfurt
El gran diámetro de los neumáticos “eléctricos” tiene un motivo más: dado su peso, mucho mayor que el de coches convencionales, y su aceleración, los autos eléctricos deben tener un dispositivo de freno bastante grande, que también requiere de espacio. Por eso muchos modelos deben tener neumáticos de al menos 19 pulgadas.
De todos modos, todos los neumáticos de coches eléctricos pueden ser utilizados en vehículos a gasolina y viceversa. Lo decisivo es más que nada la composición del caucho, que se la que determina la resistencia ala rodadura y, por ende, el rendimiento del neumático.
“El tema de las distancias es crucial en el caso de los vehículos eléctricos, por eso estos neumáticos optimizan la energía y tienen características de conducción distintas a las de los neumáticos para los todoterreno o para un descapotable”, comenta Klaus Engelhart, de la marca Continental. Cuando un neumático tiene un coeficiente de rozamiento muy bueno, tal vez se puede hacer la vista un poco gorda con la resistencia a la rodadura.
Pero más allá de esas variables, el perfil y el tamaño también son fundamentales al definir el consumo de energía.
Lo fundamental, a fin de cuentas, es la composición de la pieza. “Una componente muy importante es el ácido silícico, que es el que logra una menor resistencia al rodar”, explica Engelhart. “Además, estos neumáticos debieran ser lo más silenciosos posible, ya que los coches eléctricos de por sí lo son”. Como en tantas otras decisiones, aquí hay que establecer prioridades claras, porque ningún neumático será el mejor en todas las discipinas.
“Al final prolongar la distancia de recorrido resulta más importante que lograr un confort de conducción imbatible”, admite Blandow. Además, los neumáticos más delgados no tienen por qué ser menos seguros. De hecho los vehículos eléctricos tienen la ventaja de que su sistema permite una distribución muy precisa de la fuerza, con lo cual el control de tracción eléctrico trabaja de un modo mucho más eficiente.
“Teniendo los neumáticos indicados, el vehículo eléctrico puede lograr un recorrido un 15 por ciento mayor, mientras que los coches a gasolina sólo logran entre un 5 y un 10 por ciento”, compara Blandow. El cálculo indica que el neumático “E” cuesta entre un 10 y un 20 por ciento más. Pero, en definitiva, es una diferencia que luego se recupera, porque estos neumáticos también duran más.
Estos neumáticos debieran ser lo más silenciosos posible, ya que los coches eléctricos lo son
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí