Tras la polémica por la quita de subsidios de Vidal, Kicillof hizo un gesto a la hípica
Edición Impresa | 20 de Septiembre de 2019 | 02:32

El año pasado, el gobierno de María Eugenia Vidal mantuvo un frente de conflicto abierto con el sector de la hípica bonaerense, luego de impulsar un proyecto para eliminar los subsidios estatales que recibe la actividad, que genera en la Provincia unos 5 mil puestos de trabajo directos.
Después de reducir de 1.300 millones a 1.000 millones de una vez los aportes estatales para la hípica, Vidal envió un proyecto a la Legislatura para ir quitando progresivamente el respaldo en subsidios al sector, con el argumento de que podía autofinanciarse a través de la venta de derechos de las transmisiones de las carreras.
La movida generó una fuerte reacción desde diversos sectores de la actividad, especialmente en La Plata y San Isidro, donde están los dos principales hipódromos de la Provincia.
Ahora, en medio de la campaña electoral que lo enfrenta a Vidal, el candidato del Frente de Todos Axel Kicillof mantuvo un encuentro con representantes del sector en el que envió señales de que no avanzará, de llegar a la Gobernación, con el proyecto de quita de subsidios.
Fue durante la recorrida que el ex ministro de Economía hizo días atrás por San Antonio de Areco, donde mantuvo un encuentro con dirigentes del sector luego de visitar un conocido haras de la zona.
Según dijeron los dirigentes del sector hípico, Kicillof les dijo que el turf iba a estar contemplado dentro de las “políticas productivas de su gobierno”, de ganar las elecciones del próximo 27 de octubre.
Además, el candidato del Frente de Todos se refirió al conflicto que se desató el año pasado. “Sé que hubo problemas muy concretos para el turf. El intento de modificar la ley en lugar de terminar con la ludopatía o con una cuestión de control del juego, tenía de trasfondo un negocio inmobiliario”, disparó Kicillof, según fuentes que participaron de la reunión.
Después de la reunión, Kicillof habló con la prensa. “Tuve el placer de conocer como es el trabajo por dentro, la cantidad de empleo que genera y el reconocimiento y lugar de privilegio que ocupa dentro del mundo”, dijo. Y agregó: “Sin dudas que la considero una fuente de trabajo y una actividad productiva. Hubo intereses muy oscuros que atacaron a la hípica, los cuales fueron denunciados por nuestros legisladores”. Desde el sector, las declaraciones de Kicillof fueron presentadas como una señal clara de que no avanzará con el proyecto de eliminación de subsidios que había impulsado Vidal a principios del año pasado y que todavía permanece en la Legislatura.
La iniciativa apunta a eliminar definitivamente los subsidios de la Provincia al turf. Actualmente, la norma vigente establece que el Estado debe aportar a las carreras de caballos entre 9 y 15 puntos del Fondo Provincial del Juego.
El proyecto logró aprobarse en el Senado, donde Cambiemos tiene mayoría, pero no logró pasar el filtro de la Cámara de Diputados, donde al rechazo opositor se sumó algunas resistencias internas de legisladores del propio bloque oficialista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE