Sin éxito, los gremios universitarios pidieron un pago extra de 5.000 pesos
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2019 | 02:58

Los docentes universitarios se reunieron con los funcionarios del Ministerio de Educación en el marco de la comisión técnica salarial y pidieron una “compensación” por la disparada inflacionaria que se dio luego de las PASO.
No obstante, desde la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dependiente de la cartera educativa “no se dio respuesta a dicho reclamo”, afirmaron los delegados de la Conadu, quienes ayer se reunieron en un plenario general y decidieron efectuar una movilización el próximo 16 de octubre, día en que se hará la reunión paritaria del sector.
“Las autoridades no dieron respuesta a nuestro justo reclamo, y se limitaron a implementar, retroactivamente a agosto, el aumento de la garantía salarial correspondiente al incremento del salario mínimo, vital y móvil”, indicaron en el mayor gremio de los docentes universitarios. Y explicaron que “así las cosas, en octubre se cobrará el aumento salarial del 8 por ciento correspondiente a septiembre. En tanto, se pautó una nueva reunión para el 16 del mes próximo a fin de implementar la cláusula gatillo acordada en la (última) paritaria”.
Pero los profesores aseveraron que “eso no alcanza”. “Continuamos exigiendo una compensación salarial para los docentes universitarios que recupere el poder adquisitivo. El Gobierno reconoció esa necesidad a través del bono que se le otorgó a los demás trabajadores del ámbito nacional, que incluso se implementó también en la capital federal y en la provincia de Buenos Aires”, puntualizaron.
El secretario general de la Conadu, el profesor platense Carlos De Feo, consideró que el Ejecutivo nacional “tiene que hacerse cargo de la gestión aunque esté en salida. No puede no responsabilizarse de la situación de los trabajadores mientras hace campaña como si fuese un frente político más de los que están compitiendo electoralmente”, reflexionó el dirigente.
Otra federación del sector, la Fedun, reclamó el pago de un bono no remunerativo de 5 mil pesos y “la inmediata reevaluación de las negociaciones paritarias”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE