Los estatales se pliegan al paro y movilización del martes 10
Edición Impresa | 4 de Septiembre de 2019 | 02:51

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un paro con movilización para el próximo martes 10 de septiembre en reclamo de la reapertura salarial, la reincorporación de los trabajadores despedidos y el rechazo al aumento resuelto por el Gobierno en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, entre otros puntos.
La decisión se confirmó luego de que se reuniera el Consejo Directivo Nacional de ATE en la sede del gremio. Los trabajadores, comandados por su secretario general, Hugo Godoy, analizaron el contexto actual y avanzaron en propuestas para continuar con el plan de lucha.
“La medida está enmarcada en exigir la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos, reapertura salarial, restablecimientos de todos los programas que fueron dados de baja, el rechazo al acuerdo entre el Gobierno y UPCN para la estabilidad y aumento desmedido de los cargos jerárquicos en la Alta Dirección Pública, y rechazar el escaso aumento resuelto por el Gobierno en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil realizada el pasado viernes”, confirmaron desde el gremio a través de un comunicado.
En tanto, la medida se pliega al cese de actividades y movilización confirmada el lunes por las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) y Autónoma (CTAA) que lideran Hugo Yasky y Ricardo Peidro.
“Paro Nacional. Luche y se van”,r reza la convocatoria lanzada por la central sindical en redes sociales. “Martes 10. Reincorporación de los despedidos. No al acuerdo UPCN-Gobierno. Reapertura de las negociaciones paritarias. Salario superior a la canasta básica. Urgencia para enfrentar el hambre”, son las consignas de la convocatoria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE