
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bonos vencen el 26, pero la semana próxima ya se necesita una respuesta positiva de los tenedores de bonos para estirar esos plazos
El gobierno bonaerense entrará esta semana en la recta final de una compleja negociación en la que buscará el aval de fondos de inversión y tenedores privados para estirar los plazos del bono BP21, que tiene un vencimiento por casi 250 millones de dólares que la administración de Axel Kicillof ya avisó que no está en condiciones de afrontar. Si no lo obtiene, la Provincia entraría técnicamente en cesación de pagos, o default, en los primeros días de febrero.
Después de que la semana pasada el ministro de Hacienda bonaerense Pablo López convocara a conversar a bonistas, hoy la Provincia hizo lo que formalmente se conoce como "solicitud de consentimiento": en un aviso publicado en medios, anunció que no está en condiciones de afrontar el pago del capital por 249.975.000 dólares de ese título público, que tiene como límite el próximo 26 de enero, por lo que solicitó postergarlo al 1 de mayo.
El BP21, un bono por 750 millones de dólares con vencimiento en 2021, es la principal preocupación del gobierno de Kicillof. A poco de asumir, los técnicos designados para la negociación iniciaron contactos telefónicos informales con los fondos de inversión y tenedores privados que deben dar el consentimiento para estirar el pago del primer vencimiento a la vista, que es el 26 de enero.
Los plazos para esta negociación son cortos. La solicitud de consentimiento debe ser respondida antes del 22 de enero, el miércoles de la semana próxima, que es cuando vence. Ese día, la Provincia necesitará contar con el consentimiento de los tenedores del al menos el 75 por ciento del capital en circulación de esos bonos. Según las cláusulas de acción colectiva del contrato, ese el piso mínimo de aceptación que debe tener cualquier planteo para modificar los términos de la emisión de esa deuda, es decir, estirar el vencimiento hasta mayo.
Si los dueños del 75 por ciento de los bonos de la emisión original por 750 millones de dólares aceptan las nuevas condiciones, el corrimiento de plazos que pide la administración Kicillof correrá para el 100 de los tenedores.
Pero si no se alcanza ese umbral de aceptación, la provincia de Buenos Aires estará obligada a cumplir con el pago tal como fue previsto originalmente en el contrato, es decir, cancelar a los bonistas 249.975.000 dólares (más otros 25 millones de U$D por intereses) el 26 de enero, algo que el gobierno de Kicillof ya dijo que no está en condiciones de hacer.
“Si no alcanzamos el 75 por ciento de aval no se puede aplicar la enmienda aplicable al 100 ciento, con lo cual iremos viendo los pasos a seguir en ese caso", dijo hoy el ministro López. Y agregó: "Nosotros no estamos en condiciones de asumir ese vencimiento, ya lo hemos dicho cuando asumimos".
Para quienes siguen de cerca la evolución de la deuda provincial, el movimiento que hizo hoy el gobierno de Kicillof es una señal de que las conversaciones están avanzadas. Pero hay otros que son menos optimistas. Por lo pronto, los acreedores ya designaron a dos estudios de abogados para que inicien el diálogo: Arnold & Porter, con oficina central en Washington DC, como asesor internacional. Y Bruchou, Fernández Madero y Lombardi como abogado argentino. También se contrató a dos estudios como asesores financieros en la negociación: Mens Sana Asesores, liderada por el argentino Marcelo Delmar, y BroadSpan Capital.
Si no hay acuerdo para reprogramar plazos y la Provincia no cumple, como ya dijo, con el pago del vencimiento el próximo 26, se abre una instancia de diez días hasta que formalmente entre en default, lo que ocurriría el 5 de febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí