
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mujeres este año representan apenas el 25% de quienes ingresan a esa facultad. Es uno de los pocos casos en la UNLP
comenzó el curso de ingreso en la facultad de ingeniería / d. alday
La escena resulta extraña para un caluroso lunes de enero. Pero sucede. Alrededor de un centenar de chicos y chicas escuchan atentamente al profesor, miran al pizarrón tapizado con fórmulas matemáticas y, calculadoras en mano, intentan diferentes cálculos. La situación, que tiene lugar en la tarde en una de las aulas del departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, es similar a la que desde la mañana han experimentado más de un millar de alumnos: en total, 1.800 inscriptos que desde ahora y hasta fines de febrero deberán cursar y aprobar la materia Matemática para Ingeniería (Mate Pi).
Esta asignatura, que es la primera para los ingresantes a las 13 carreras de Ingeniería, tiene como objetivo profundizar y nivelar los contenidos de matemática del Secundario. “A mí me encanta”, sonríe Natalia Priore, 17 años de Hudson y estudiante de Ingeniería en Computación.
Para Natalia, el primer día de clases fue intenso: como su carrera se dicta entre Informática e Ingeniería, de 9 a 12 tuvo que cursar en 50 y 120; y de 14 a 18 en 1 y 47. Pero en su rostro y en sus palabras no cabe otra cosa que ilusión: “Siempre me interesó todo lo relacionado con la computación, la matemática, la química y la física así que a mitad del año pasado me decidí a inscribirme. Entre otras cosas, porque me quiero ir del país; no quisiera seguir viviendo acá. Me imagino en Canadá, donde mi carrera es muy solicitada”, proyecta.
La joven sabe que integra una minoría: la de las mujeres que optan por alguna de las ingenierías. Según registros de la Facultad, de los 1.800 inscriptos, en promedio el 75 por ciento son chicos y el 25 por ciento, chicas. La brecha se ensanchó un poco con respecto al año pasado, cuando era de 70 a 30.
“Pero ojo -advierte el decano, Horacio Frene-, porque después las mujeres tienen mejor performance durante la carrera y se gradúan en mayor proporción que los hombres”.
Pero, ¿por qué se mantiene esta brecha? La profesora titular de “Mate Pi”, Rossana Di Domenicantonio, reconoce que Ingeniería es y fue “históricamente” para varones, “pero eso se ha revertido en gran medida”. Para Frene, se trata de carreras “que tradicionalmente la sociedad ha concebido para hombres y eso después atraviesa el pensamiento de la persona al decidir”. Como ejemplos cita Mecánica, Electricista, Electromecánica, Electrónica, Aeronáutica, Civil o Computación, “carreras en las que la cantidad mujeres tiende a cero y terminan inclinando la balanza”. Por el contrario, la paridad es mayor en Química, Industrial, Agrimensura y Materiales, entre otras.
LE PUEDE INTERESAR
Los adultos mayores también juegan y bailan en las colonias
La mirada joven de Natalia Priore aporta otra análisis: “Es cierto que somos pocas y creo que tiene que ver con que antes no se pensaba en el lugar de la mujer en carreras como estas. Yo creo que con la revolución femenina del último tiempo esto está cambiando”.
Como Priore, Facundo Cifuentes (19), de Berazategui, se anotó a la carrera de Ingeniería en Computación, interesado por el innovador “internet de las cosas”. Y, aunque sus papás psicólogos lo alentaron en la elección, asume que “todos lo recibieron con un cierto miedo, ya que está encasillada como una carrera difícil”.
Facundo dice que siempre le gustaron química y física, materias que incluye Ingeniería, mientras que a matemática siempre le tuvo respeto: “En la Secundaria no me iba bien, pero no por eso me iba a privar de anotarme en una carrera que quería hacer”. Y en esa línea, recupera las palabras de bienvenida del decano, que los instó a “ser tenaces para recibirnos y a trabajar en equipo, ya que nuestro terreno es más incierto que el de una Ciencia Social”.
Si una carrera de la Facultad de 1 y 47 creció este año, esa fue Ingeniería Aeroespacial, que de 122 inscriptos en 2019 pasó a 241 para este año. Aquí también, como se indicó, los hombres son mayoría. “Es una de las carreras con menos mujeres; el año pasado, de 122 anotados sólo 25 eran mujeres”, reconoce Valentina Ojer (20), que es de Verónica -pero vive en La Plata- y se anotó en Ingeniería Aeronáutica (la especialidad con la que egresó de una escuela técnica), pero decidida a orientarse hacia lo aeroespacial: “Me interesa mucho ese tema, porque no está todo explorado”, dice esta hija y nieta de pilotos, y que aunque es una fanática de los aviones, más la desvela, por ejemplo, la fabricación de cohetes.
La tarde declina y con ella las primeras cursadas de “Mate Pi” en Ingeniería. Valentina viaja con el pensamiento, sueña, proyecta, insiste: “Lo aeroespacial es todo una intriga. Quiero trabajar en alguna empresa fuera del país y vivir de fabricar máquinas que vuelen”.
comenzó el curso de ingreso en la facultad de ingeniería / d. alday
“En mi familia todos recibieron mi carrera con cierto miedo, porque está encasillada como una disciplina difícil”. Facundo Cifuentes - Estudiante de Ingeniería en Computación
“ Me interesa mucho la Ingeniería Aeroespacial, me intriga, porque no está todo explorado. Quiero vivir de fabricar máquinas que vuelen”. Valentina Ojer - Estudiante de Ingeniería Aeronáutica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí