
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya sea por piquetes, fallas técnicas, accidentes o caída de ramas sobre las vías, el servicio que brinda el ramal ferroviario Roca sigue siendo impredecible y “cada dos por tres” deja a los usuarios varados.
Fue lo que ocurrió ayer, cuando miles de pasajeros se vieron afectados por un piquete en cercanías de la estación Avellaneda. Se trataba de ex trabajadores ferroviarios que ya habían protestado en reiteradas ocasiones durante el mes de diciembre.
Cuando ya iban más de dos horas de paralización del servicio, un grupo de usuarios del tren, hartos de esperar, “desactivó” por la fuerza el piquete para que dejen pasar el tren. Hubo corridas y pedradas, pero finalmente, hacia las 20.15, se restableció el servicio.
Es que en diferentes estaciones, como la de 1 y 44, los pasajeros están agolpados esperando que se reactivara la circulación de los trenes. Y si bien algunos procuraban vías alternativas para regresar a sus hogares en la hora pico, como los micros, otros no tenían opción.
El conflicto comenzó hace ya varias semanas. Los manifestantes cortaron las vías en demanda de “la reincorporación de entre 250 y 400 ex empleados” despedidos en su momento en los sectores de guardas y seguridad, aunque ya se realizaron varias audiencias en el Ministerio de Transporte.
Algunos voceros de esa cartera de Estado señalaron que ya hubo varias reuniones y que “es incomprobable la situación laboral” de los ex trabajadores. “Hay diálogo desde hace varias semanas para ofrecer nuevas oportunidades laborales”, señalaron esas fuentes, aunque los ex trabajadores exigen la reincorporación al Roca.
LE PUEDE INTERESAR
IOMA encara un operativo para saldar las deudas con más de 15 mil cuidadores domiciliarios
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a hacerse sentir las quejas vecinales por los molestos estorninos
La medida fue llevada adelante desde las 16:30 en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki y se extendió hasta las 20.15. Durante más de dos horas estuvo interrumpida la circulación de trenes entre Plaza Constitución y Quilmes y entre Plaza Constitución y Temperley; por ello los servicios eléctricos circulaban limitados entre Quilmes-La Plata y Quilmes-Bosques -vía Quilmes-, y entre Temperley-Ezeiza, Temperley-Alejandro Korn y Temperley-Bosques -vía Temperley-”, explicaban desde Trenes Argentinos.
Las vías recién se liberaron después de la intervención de los propios usuarios, que tras una batalla campal lograron despejarlas.
“Trenes Argentinos ya ha efectuado la denuncia correspondiente y las actuaciones son llevadas adelante por el Juzgado Federal de Quilmes y la División Roca de la Policía Federal. Una vez despejadas las vías podrán normalizarse los servicios y restablecerse los cronogramas habituales”, explicaron.
Se estima que la medida afectó a 200.000 usuarios que esperaban por la rehabilitación del servicio para regresar a sus hogares tras la jornada laboral. En 1 y 44 centenares de pasajeros se mostraron contrariados por la medida que les resultó repentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí