
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos docentes las recomiendan y los padres se preguntan ¿es una solución? Opciones y nuevas miradas
El celular también puede usarse como una herramienta pedagógica/web
La escena se repite en varias familias platenses pero no por eso deja de preocupar a muchos padres: chicos pegados al celular y mirando videos o jueguitos que, además de hipnotizarlos, les suelen quitar horas de estudio. Por suerte, la misma tecnología que plantea un problema puede ofrecer una solución. O al menos una opción para aprovechar, porque de un tiempo a esta parte cada vez son más las aplicaciones pensadas para captar la atención de los más chicos y, al mismo tiempo, lograr en ellos el hábito del estudio. ¿Realidad o apenas un sueño?
“La tecnología tiene la particularidad de presentarse a veces como problema y a la vez solución”, ilustra Nicolás Frenda, especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación y para quien, de la mano del avance de los smartphones, cada vez son más las apps para el celular o tablet que pueden colaborar a que los más pequeños jueguen al tiempo que aprenden.
Lo que insinúa Frenda fue la carta salvadora que encontró Ana Clara Godoy para que su hija Lola, de apenas 7 años, accediera a repasar las tablas de multiplicar sin tener que soltar el celular que Papá Noel le trajo en la última Navidad. “Como hace campamentos con los chicos de la colonia y pijamadas con sus compañeritas de la escuela -explica la madre-, con el papá no nos pareció tan loco que tuviera un celular restringido. Pero cuando vimos que lo quería también para jugar, decidimos que podía hacerlo sólo si usaba también 10 monkeys, una aplicación que enseña las tablas del 1 al 10 mediante juegos y pruebas. Y la verdad es que se recontra enganchó la petisa...”
Casos como el de Ana Clara y su hija son moneda corriente en varias familias con nenes chicos -entre 7 y 10 años- donde se plantea un dilema bien de tiempos 3.0: “¿lo dejo o no lo dejo interactuar con el celu?”
“Lo importante al elegir este tipo de apps es tener en cuenta los gustos e intereses del chico y, por supuesto, cuál es la materia que se busca reforzar. En estos momentos, por ejemplo, hay un boom de aplicaciones pensadas para nenes de 6 ó 7 años que ayudan con el aprendizaje de la lectura y aportar ejercicios para mejorarla”.
Como bien se sabe, el universo de las apps se divide en dos universos: el gratuito y el pago. Lógicamente, la primera opción es probar con aquellas aplicaciones que no necesiten de un desembolso de dinero. Por lo general, en algún momento la aplicación invita a desbloquear niveles, actividades o herramientas por medio del pago pero no es obligatorio hacerlo. Hay muchas otras aplicaciones pagas y relativamente económicas -siempre hablando las que interactúan con material didáctico- que valen la pena tener en cuenta.
LE PUEDE INTERESAR
Los peruanos van a las urnas: dónde se vota en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Paritaria nacional docente: el jueves arrancan las reuniones
Lo que dice Frenda se confirma con un simple repaso por algunas de las tiendas online donde se ofrecen las apps y que todos tenemos al alcance de un celular. Los desarrolladores de software, utilizando los avances tecnológicos en todas las áreas, consiguieron crear aplicaciones que ayudan a los más pequeños a iniciarse en la lectura sin necesidad de depender de nadie.
Una de las aplicaciones más destacadas es “Bolo”, una app de Google diseñada para que niños entre 6 y 12 años aprendan a reconocer letras y leer cuentos palabra a palabra. Para ello utiliza la síntesis de voz TTS de Android y un sistema visual de impresión en el que se va reflejando cada vocablo del texto.
Huawei, por su parte, se centró en los niños sordos con su app “StorySign”, que mediante la inteligencia artificial y la realidad aumentada traduce en tiempo real el contenido de los cuentos a 14 lenguas de señas.
Otra de las aplicaciones destacadas en esta línea son “Leo con Grin” y “Aprender a leer 2 con Grin”, que apuestan a juegos organizados por niveles: en el primero se resuelven acertijos con la ayuda gráfica del enunciado, mientras que el segundo nivel omite la ayuda visual e incluyen sílabas inversas y palabras más largas.
“ABC Kit” es otra de las aplicaciones para aprender a leer que apela a juegos para que los niños mejoran su comprensión lectora, gramática y vocabulario nuevo. Con un algoritmo basado en las respuestas correctas e incorrectas, la ‘app’ adapta cada lección al ritmo de aprendizaje del niño.
Por último hay que citar a “Aprende a leer”, que enseña a los niños las letras y a mejorar la lectura, a través de juegos que van desde aprender las letras del alfabeto hasta la formación de sílabas y palabras. En todos los casos, las aplicaciones están disponible tanto para iOS como Android, pero sólo en algunos casos funcionan sin conexión a Internet.
Un dilema bien de tiempos 3.0: “¿lo dejo o no lo dejo interactuar con el celu?”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí