“La Provincia no quedó cerca del default”, dijo Salvador
Edición Impresa | 28 de Enero de 2020 | 01:50

La controversia entre el gobierno bonaerense y la oposición por la “herencia” en término de deuda pública sumó ayer un nuevo capítulo. El presidente de la UCR provincial y ex vicergobernador Daniel Salvador salió y negó que Buenos Aires haya quedado en condiciones de default con sus acreedores después de la gestión de María Eugenia Vidal. En ese marco, aseguró que las afirmaciones del gobernador Axel Kicillof en ese sentido obedecen “claramente” a una “estrategia” porque, afirmó, “no responde a la realidad”.
“La Provincia no quedó ni medianamente en condiciones de default en la medida que se encaren las cosas como corresponden”, afirmó. De hecho, interpretó como “una cuestión estratégica” de parte del gobernador Axel Kicillof el hecho de plantear la situación crítica que atraviesa la provincia y entendió que se trata de “un camino equivocado”. “Está bueno empezar a reconocer cosas y avances que se han logrado. Creo que es claramente una estrategia porque no responde a la realidad. Entonces, uno lo tiene que interpretar como una estrategia”, aseveró Salvador.
En este punto, dijo que la gestión encabezada por María Eugenia Vidal dejó “un Banco (Provincia) mucho mejor” a cómo lo recibieron y “una situación económica absolutamente manejable, tanto como para lo que puede ser enfrentar las deudas con los fondos, como para poder pagar los sueldos”.
En tanto, el diputado provincial de Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky consideró ayer que es necesario “pensar una discusión general sobre una estrategia de la deuda” de la Provincia y dijo que espera que la propuesta de Kicillof “sea aceptada por los acreedores” ya que “no es lo mejor que la provincia entre en default”.
“Más allá de eso hay que pensar una discusión general sobre una estrategia de la deuda que el gobierno nacional ya la ha disparado”, afirmó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE